sábado, julio 5, 2025
InicioEdición impresaPalabra itinerante: Voces necesarias

Palabra itinerante: Voces necesarias

Jaime Cedano Roldán

La Comisión de paz de la Cámara de Representantes ha considerado oportuno convocar a los inmigrantes y refugiados a tres audiencias especiales, donde la diáspora colombiana exprese sus opiniones y propuestas de cara a las negociaciones de paz. Se realizarán en Barcelona, Bruselas y Londres. Es una iniciativa importante y necesaria en el esfuerzo por involucrar a la sociedad colombiana en su conjunto en la construcción de la paz y muy importante que en este esfuerzo no se olvide a los colombianos y colombianas residentes en el exterior, donde existe un gran número de personas y organizaciones que han tenido en las dos últimas décadas una intensa actividad en pro de la paz y los derechos humanos involucrando en estas tareas a diversos sectores de asociaciones, oenegés, sindicatos, parlamentos, académicos y partidos.

157609_2

Estos grupos ayudaron a romper la cortina de invisibilidad, desconocimiento y deformación que se ha tenido y que se tiene con la realidad colombiana y que llevara hace unos 25 años a Manuel Cepeda a definir a Colombia como un “Vietnam silencioso”. Mientras el país se llenaba de sangre y dolor la imagen que se vendía era la de la “Suiza latinoamericana”, estandarte y ejemplo de democracia en América Latina. Europa ha sido un espacio muy importante en la solidaridad. Incluso durante algunos años diversos gobiernos ejercían presión a los gobiernos colombianos en pro de la defensa de las víctimas y los perseguidos. La derechización de la UE significó una etapa de conciliación y aprobación a las políticas represivas. La aprobación del Tratado de Libre Comercio por encima de consideraciones que tengan en cuenta los derechos humanos es una culminación de ese proceso.

Estas audiencias, en las que se extraña que una de las posibles entidades organizadoras sea asesora del ejército inglés, son espacios especialmente necesarios para las miles de personas que tuvieron que salir del país producto de la violencia política. De hecho, el capítulo español del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado ha venido trabajando en configurar un cuerpo de propuestas que reivindican que el forzamiento al exilio sea considerado un crimen de lesa humanidad y que un escenario de paz debe incluir las condiciones para la reparación y el retorno en condiciones de dignidad y con garantías.

Por su parte en España la Plataforma Estatal Por la Paz y los Derechos Humanos –PEPAZ- que agrupa a ocho plataformas autonómicas que suman medio centenar de organizaciones, realizará en el mes de abril un gran Congreso Por la Paz, en consonancia con las movilizaciones que en Colombia impulsa la Ruta Social Común por la paz para rodear de apoyo a unas negociaciones que son bombardeadas por los enemigos de la paz y de la democracia.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula