martes, abril 1, 2025
InicioInternacional¿Otra Gaza en el Líbano?

¿Otra Gaza en el Líbano?

Israel enfrenta bastantes enemigos y parece tener la ilusión de que podrá derrotar a Hezbolá, a los hutíes en Yemen y a cualquier fuerza de la resistencia árabe y palestina que se le atraviese, cuando en un año no pudo derrotar a Hamás

Ricardo Arenales

El asesinato de Hassan Nasrallah, el líder del movimiento de la resistencia palestina en el Líbano, durante un bombardeo israelí en un distrito en el sur de Beirut, no solo es un crimen repudiable en el mundo árabe, sino que también señala que el gobierno de Netanyahu y el alto mando militar de Israel han cruzado unas líneas rojas en su confrontación sionista con la resistencia palestina y los grupos que apoyan la causa del pueblo de la Franja de Gaza. Este hecho podría extender el conflicto, amenazando con convertirse en una guerra a gran escala en la región del Cercano Oriente.

Analistas de temas militares indican que lo hecho por Israel, desde este punto de vista, es una torpeza de dimensiones mayúsculas. Tel Aviv, al invadir Gaza hace un año, indicó que lograría la derrota absoluta del grupo islamista Hamás en cuestión de horas. No logró tal objetivo. Tampoco el rescate de los rehenes. Ahora enfila baterías contra otro frente de la resistencia, esta vez en el Líbano, la facción chiita Hezbolá, mucho más entrenada, de mayor experiencia y con un armamento superior, que dará la pelea contra Israel, motivada por la venganza del crimen de su máximo líder.

Otro hecho que corrobora la idea de que Israel no aprende de sus propios errores, es el reciente bombardeo masivo realizado el domingo pasado contra las posiciones de facciones rebeldes hutíes de Yemen, quienes han jurado lealtad a la causa palestina y respaldan las luchas de Hamás. Decenas de aviones de combate, de reconocimiento y de reabastecimiento, atacaron blancos hutíes a 1800 kilómetros de la frontera israelí.

Naturaleza terrorista y criminal

En el bombardeo a Beirut, murieron Hassan Nasrallah y unos 20 miembros del alto mando de Hezbolá, entre estos el general de brigada y subjefe de operaciones de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Abbas Nilforoosham.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, dijo que la muerte del alto oficial tendrá consecuencias para Israel. “Sin duda, este horrible crimen del régimen sionista agresor no quedará sin respuesta. Este acto cruel y cobarde es otra señal clara de la naturaleza terrorista y criminal del régimen sionista y de sus conocidos partidarios”, precisó el canciller del país persa.

El diario israelí Haaretz, en un artículo de Yanir Kubovich, publicado el 25 de septiembre pasado, reveló que el Ejército de ocupación israelí está muy preocupado por la llegada a los altos del Golán de unos 40 mil milicianos procedentes de tres países árabes: Siria, Irán y Yemen, dispuestos a vincularse a la guerra contra Israel, para lo cual solo esperan la autorización de Hezbolá.

Con la resistencia libanesa

El periódico israelí cita una fuente del alto mando sionista que reconoce que, aunque esta fuerza no es de combatientes de élite o especialistas, sorprende su volumen. Este grupo conforma un contingente que va a ayudar a la resistencia libanesa y a la causa de la población palestina de la Franja de Gaza. Agregó que “Hezbolá todavía tiene la capacidad de disparar unos 100.000 misiles contra Israel y no se debe subestimar su poder misilístico”.

Israel tiene, pues, bastantes enemigos y parece tener la ilusión de que podrá derrotar a Hezbolá, a los hutíes en Yemen y a cualquier fuerza de la resistencia árabe y palestina se le atraviese, cuando en un año no pudo derrotar a Hamás.

La administración de Netanyahu enfrenta además serios problemas internos. Las tropas a su mando empiezan a mostrar síntomas de desmoralización. Han demostrado ser deficientes para el combate por tierra. Las constantes alarmas que suenan en la mañana y tarde en Tel Aviv y otras ciudades hacen que hoy, de hecho, la población ─entre uno y medio y dos millones de ciudadanos─ estén viviendo en búnkeres.

Israel se resiente

Estos ciudadanos israelíes, radicados en refugios, no van a las fábricas o a las oficinas. La economía israelí se resiente bastante, no solo por el costo de la agresión, por una guerra de desgaste, sino porque la producción anda de capa caída. Sin contar con el aislamiento internacional que vive el régimen Netanyahu.

Pero entre todos estos problemas, enfrenta a dos nuevos enemigos de relevancia: Irán y Líbano. Sin menospreciar a Yemen.

El pasado 20 de septiembre, la resistencia libanesa lanzó más de doscientos misiles que impactaron objetivos militares en Galilea, el Golán y otras zonas de Siria ocupadas por las fuerzas de Israel. La propia sede del Mossad en Tel Aviv fue atacada por un misil Qadar 1, disparado por fuerzas de Hezbolá. Otros objetivos militares en el norte de Haifa, en Israel, fueron impactados por la resistencia libanesa.

Batalla contra el fascismo

Una polifonía de voces se levantó para condenar los crímenes de Israel contra el pueblo libanés. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, describió los hechos en el Líbano como “un tipo totalmente nuevo de ataque terrorista”. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó la agresión como un atentado fascista. En una reunión con líderes del Movimiento Sin Tierra de Brasil, el lunes de la semana pasada, Nicolás Maduro se refirió a los ataques israelíes al Líbano como un “genocidio”, calificándolos de batalla global entre el fascismo y los pueblos del mundo.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, dijo que su país insta a todas las partes implicadas y a sus partidarios a reducir las tensiones y evitar un conflicto regional que podría tener consecuencias catastróficas, en particular para los civiles. Francia también solicitó realizar esta semana una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Líbano.

A pesar de estos llamados, la realidad es que la tensión crece entre Israel y las distintas fuerzas de la resistencia islámica y palestina. Estas tienden a reagruparse y a conformar un gran frente común contra el sionismo fascista. Israel dice que va a continuar su ofensiva criminal y, en las últimas horas, se supo que comenzó un operativo terrestre contra el Líbano. ¡Es hora de la solidaridad con los pueblos del Cercano Oriente e impulsar la exigencia de la paz y el derecho de la causa palestina a existir!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula