sábado, julio 5, 2025
InicioVisiónCulturalOso de Oro a carrera de Ken Loach

Oso de Oro a carrera de Ken Loach

El director británico y maestro del cine social, Ken Loach, recibió hoy un tributo en el marco del 64º Festival de Berlín, donde se le entregó un Oso de Oro honorario a la carrera. El homenaje estuvo acompañado por una retrospectiva selecta de su obra -siempre presente de la Berlinale-, así como una clase magistral en el teatro Hebbel para jóvenes participantes del Talent Campus y un debate en la sede de la Cinemateca Alemana en la Filmhaus de Potsdamer Platz.

ken loach

Loach, de 77 años de edad y con 50 de carrera, siempre afrontó temas de actualidad, como la desocupación, el ocaso de los sindicatos, la globalización y la injusticia social.

También su cine se destaca por recordar momentos señeros de la historia, por ejemplo la guerra civil en Irlanda o en España, o la asistencia social gratuita creada por los laboristas británicos después de la Segunda Guerra Mundial y destruida por Margaret Thatcher 40 años más tarde.

Ése fue justamente el tema de Loach en su último paso por la Berlinale, el documental «The Spirit of ’45», que no figura entre las 10 películas de la Retrospectiva. Entre los filmes seleccionados para la ocasión se encuentran «Cathy Come Home» de 1966, «Kes» de 1969 y «Looking for Eric» de 2009, así como «Raining Stones» de 1993, «Ladybird Ladybird» de 1994, «Land and Freedom» de 1995 y «My Name is Joe» de 1998.

«Ken Loach es uno de los grandes directores europeos que ha demostrado una extraordinaria continuidad durante casi 50 años, aunque siempre se ha mantenido innovador», declaró hoy el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, quien le entregó el premio. «Loach ha expresado su profundo interés por la crítica social, usando diferentes técnicas y lenguajes cinematográficos que van del documental a la ficción para contar la vida cotidiana de los humildes y los desvalidos», prosiguió Kosslick.

Y agregó: «Hoy rendimos homenaje a Ken Loach como director y como hombre que ha sabido reflejar las diversas injusticias sociales en sus películas, hechas a menudo con humor».

ANSA

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula