viernes, mayo 9, 2025
InicioInternacionalMahmud Darwish, poeta de la resistencia palestina

Mahmud Darwish, poeta de la resistencia palestina

Redacción cultural

La literatura, dicho de manera teórica, es una de las manifestaciones de la conciencia social; pero cuando lo es de la conciencia de un pueblo ultrajado, invadido, desarraigado, alcanza la categoría de arma de lucha, de instrumento de denuncia y de rebelión.

Los escritores de la Resistencia Palestina enarbolan sus ansias de libertad desde las páginas de sus relatos y poemas, reflejan en ellas la esencia de su pueblo: el heroísmo, la lucha presente, la esperanza de un futuro de paz en la tierra reconquistada.

En esa ebullición de cultura militante, la poesía de Mahmud Darwish salta, con su inconfundible hálito de nostalgia por los campos roturados, la perentoria necesidad de la tierra natal, y estalla en imprecaciones contra el invasor, en exhortaciones a la lucha, en un reclamo incansable de la patria perdida.

Por la excelencia de su poesía y por la vertical militancia dentro de las filas de los combatientes del pueblo palestino. Nació en la aldea de al-Barwa, Galilea, en 1942, pero cuando su aldea fue invadida y destruida por las tropas sionistas en 1948, se refugió con su familia en el Líbano.

Cólera y tristeza

La aldea en ruinas como un espantajo
la tierra resquebrajada
y los troncos de vuestros olivos
como nidos de búhos o de cuervos
¿quién preparó este año la carreta?
¿quién laboró la tierra?
¡tú! ¿dónde está tu hermano… dónde tu padre? espejismos
¿de dónde vienes? ¿de una muralla?
¿o acaso de las nubes?
¿velas por la dignidad de los muertos o cierras tu puerta a la caída de la noche?
por qué no te sublevas
desde el momento en que la carne del
padre de tu padre
está crucificada
sobre las botas de la noche

¿La amas?
yo la amé antes que tú
y temblé en sus orillas oscuras
era bella
pero bailó sobre mi tumba

Tú y yo
pedimos cuentas a la historia
a la bandera que perdió su virilidad
¿quiénes somos?
deja que la ligereza de las calles
abreve en la indignidad de nuestro estandarte asesinado
por qué no te rebelas
cuando ella tiende sus brazos a los otros
y sus senos
hemos soportado la tristeza durante años y el sol no se ha levantado
la tristeza es un fuego que el tiempo agota
y que el viento despierta
y cómo domarás al viento
sin armas
excepto la coalición de viento y fuego
en una patria violada.

* Mahmud Darwish fue proclamado en 1968 poeta de la Resistencia Palestina

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula