domingo, abril 6, 2025
InicioPaísActualidadLuis Pérez (Antioquia)

Luis Pérez (Antioquia)

Número dos del top de los candidatos cuestionados a las gobernaciones

Redacción Política

Exgobernador de Antioquia. Avalado por el Grupo Significativo de Ciudadanos ‘Colombia Piensa en Grande’ y la coalición Alianza Social Independiente, Colombia Renaciente, Fuerza de la Paz, Alianza Democrática Amplia, Gente en Movimiento y Esperanza Democrática.

Cuestionamiento: Alonso Salazar, exalcalde de Medellín, acusó en el 2008 a Luis Pérez de haber recibido el respaldo del extraditado cabecilla paramilitar alias Don Berna, para su campaña a la Alcaldía de Medellín. Años después, en el 2011, Salazar señaló a Pérez de que en la campaña a la Alcaldía de Medellín de ese año lo apoyaba Efraín Maldonado Álvarez, alias Efra, desmovilizado del Bloque Héroes de Granada de las AUC.

Luis Pérez es cuestionado en su paso por la Gobernación de Antioquia por su papel dentro de un presunto entramado de corrupción, sustentado bajo una sociedad de economía mixta, denominada Valor +, creada con aportes de capital público y privado provenientes del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA. La Fundación Paz & Reconciliación, Pares, encontró que, a través de esta sociedad, Luis Pérez habría desviado de manera irregular miles de millones de pesos.

Cabe señalar que Valor + habría funcionado como fachada para evadir las exigencias de contratación pública y para realizar convenios interadministrativos con “aliados estratégicos”. Todo esto a espaldas de la Asamblea Departamental.

Durante su campaña para la presidencia en 2022, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, mencionó ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que él y otros miembros del ‘Clan del Golfo’ mantuvieron, en varias ocasiones, reuniones con Luis Pérez. Asimismo, Otoniel aseguró que Pérez era muy cercano al capo extraditado Henry de Jesús López, alias Mi Sangre.

A este escándalo, se suma la investigación de la Fiscalía General de la Nación en el marco del proceso de Justicia y Paz. Dicha indagación arrojó que seis propiedades que componen la Hacienda Torrealta, ubicadas entre Rionegro y El Retiro, Antioquia, presuntamente relacionadas con el exjefe paramilitar Vicente Castaño, son propiedad del exgobernador Luis Pérez. Este descubrimiento llevó a la Fiscalía a rastrear los movimientos de Luis Pérez, para determinar de qué manera logró conseguir los $74.000.000.000 por los que están valorados estos terrenos y que tendrían un origen ligado al paramilitarismo.

Fuente: Informe de candidatos cuestionados elecciones regionales – Julio 2023 (pares.com.co)

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula