viernes, julio 11, 2025
InicioInternacionalLos días más calurosos jamás registrados

Los días más calurosos jamás registrados

Según la Organización Meteorológica Mundial, en las recientes semanas se han registrado las temperaturas más altas de los últimos años

Telesur

Los días calurosos jamás registrados han tenido lugar en estos días de acuerdo a las informaciones preliminares publicadas este lunes por la Organización Meteorológica Mundial, OMM.

“El mundo acaba de tener la semana más calurosa registrada, según datos preliminares. Sigue al mes de junio más caluroso registrado, con temperaturas superficiales del mar sin precedentes y una extensión de hielo marino antártico récord”, anunció la organización.

De igual manera la OMM manifestó que “las temperaturas récord en la tierra y en el océano tienen impactos potencialmente devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente”, al tiempo que reconoció que “las temperaturas globales de la superficie del mar alcanzaron niveles récord para la época del año tanto en mayo como en junio”.

Por su parte, el director de Servicios Climáticos de la OMM, Christopher Hewitt refirió que “el calor excepcional de junio y principios de julio se produjo al comienzo del desarrollo de El Niño, que se espera que alimente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos y conduzca a temperaturas más extremas y olas de calor marinas”.

Asimismo, el ente mundial infirió que existe la posibilidad de que se registren nuevos récords a medida que El Niño se desarrolla más y estos impactos se extenderán hasta 2024. “Esta es una noticia preocupante para el planeta”, manifestó Hewitt.

La organización recordó, a partir de un análisis provisional basado en datos de reanálisis de Japón, que la temperatura media mundial, el pasado 7 de julio, fue de 17,24 grados, lo que supuso 0,3 grados por encima del récord anterior de 16,94 grados del 16 de agosto de 2016.

“Las temperaturas en el Atlántico Norte no tienen precedentes y son muy preocupantes. Son mucho más altas de lo que preveían los modelos. Esto repercutirá en los ecosistemas y la pesca, así como en nuestro clima”, acotó la OMM.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula