lunes, agosto 25, 2025
InicioVisiónDeportesLiga de baloncesto naufragó en los escritorios

Liga de baloncesto naufragó en los escritorios

Una tutela generó la cancelación del torneo profesional de baloncesto del segundo semestre. El título quedará desierto

La defensa del título de Cimarrones terminó con una tutela. Foto Colprensa.
La defensa del título de Cimarrones terminó con una tutela. Foto Colprensa.

Redacción Deportes

El pleito por una irregularidad administrativa culminó con la cancelación de la edición 2014-II de la liga de baloncesto profesional de Colombia. Aunque el torneo ya estaba en su recta final, una anomalía en la inscripción de uno de los equipos en contienda terminó arruinando su culminación.

El club que desató el caso fue el Cimarrones de Quibdó, campeón de la última edición, que fue sancionado con la pérdida de los puntos que obtuvo en la serie de cuartos de final por una indebida inscripción de sus jugadores.

Los tribunales deportivos dieron la clasificación a Piratas de Bogotá, que aunque había perdido la llave, fue beneficiado con su paso a semifinales, en las que alcanzó a jugar dos partidos.

Sin embargo, los de Chocó no se conformaron y recurrieron a la Justicia ordinaria. Luis Alberto Arias, juez segundo penal del circuito de Quibdó, les aceptó una acción de tutela que paralizó el torneo.

La situación generó un conflicto jurídico e inconvenientes administrativos de los equipos que seguían en contienda. Ante ello, la División Profesional de Baloncesto celebró una asamblea extraordinaria que decidió la cancelación de la competición.

Afectados

El principal perjudicado con la medida fue Barrancabermeja Ciudad Futuro, equipo que luego de un buen torneo ya estaba instalado en la final a la espera de su rival.

Igualmente fue afectado Guerreros de Bogotá, que hasta el momento de la suspensión estaba a un triunfo de acceder a la final. Superaba 2-0 a Piratas pero su esfuerzo en la cancha a la postre fue en vano.

Por el lado de Piratas, aunque se benefició de una medida administrativa, obró apegado al reglamento y también fue perjudicado con la cancelación. Sin embargo, su nivel deportivo deberá mejorar en próximas ediciones para que gane en la cancha y no sólo en los escritorios, pues en el plano estrictamente deportivo cayó ante Cimarrones y perdía la serie ante Guerreros.

Y Cimarrones, campeón defensor, terminó dando al traste con el torneo por un descuido administrativo, al violar el reglamento en el tema de la inscripción de jugadores en planilla.

La decisión del conjunto chocoano de recurrir a la Justicia ordinaria también es cuestionable por no acatar los fallos de las instancias deportivas y generar un pleito jurídico que hubiera podido acarrear peores consecuencias como la desafiliación de Colombia de los organismos internacionales.

Al final, la cancelación del torneo fue la mejor solución que pudieron contemplar los organizadores. No habrá campeón tras tres semestres de exitosa celebración de la liga, en una situación que vuelve a generar dificultades para que exista un campeonato nacional sólido y estable.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula