sábado, julio 5, 2025
InicioVisiónCulturalLa paz es el tema del Encuentro Mundial de Poesía en Medellín

La paz es el tema del Encuentro Mundial de Poesía en Medellín

146 actos por la paz orbital y por la Tierra

Instalación del 23 Festival Internacional de Poesía de Medellín en 2013. Foto C.L.
Instalación del 23 Festival Internacional de Poesía de Medellín en 2013. Foto C.L.

Una vigorosa y multitudinaria celebración de la existencia y de la Tierra con poetas aborígenes de las antiguas naciones Innu, Náhuatl, Mazateca, Muscogee, Quechua, Mapuche, Yanacona, Wayuu, Kamsá, Maya y Sami, acompañada del foro Celebración de la Tierra con los Pueblos Originarios; la realización del Foro Poesía, Arte y Cultura por la Paz de Colombia; la materialización de 146 actos por la paz mundial; la 18ª Escuela Internacional de Poesía y varias sesiones del Comité Coordinador del Movimiento Poético Mundial, son algunas actividades que incluirá el 24 Festival Internacional de Poesía de Medellín, que se celebrará entre el 19 y 27 de julio próximo, con 70 poetas de 39 países, en numerosos escenarios de la ciudad y de varios municipios de Antioquia.

Así lo informó el poeta Fernando Rendón Mariño, director del Festival Internacional de Poesía de Medellín.

Aportes aborígenes a la defensa de la vida en la Tierra

El Festival Internacional de Poesía de Medellín retorna a la ciudad en un momento difícil de nuestra historia urbana, plena de conflictos e injusticia social, pero también insuflada de esperanza en la dimensión de una paz justa y posible, de la reconciliación entre los colombianos, y del sueño de la construcción colectiva y ardiente de un país para la poesía y para la vida.

Ceremoniales, manifestaciones del pensamiento indígena antiguo y lecturas de poemas de poetas aborígenes harán parte de la participación indígena en el Festival Internacional de Poesía de Medellín. El foro Celebración de la Tierra con los Pueblos Originarios tiene como objetivo contribuir, mediante la participación de poetas aborígenes y especialistas en ecología, en la construcción de una nueva conciencia planetaria y propicie cambios urgentes en la actitud de la sociedad contemporánea ante la crisis ecológica mundial.

Información sobre su realización y la programación completa del Foro pueden apreciarse en la Web:

http://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Festival/24/News/38.html

www.festivaldepoesiademedellin.org

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula