El próximo 31 de octubre será entregado en Cali el cuerpo del guerrillero, médico y famoso cantautor de las extintas FARC-EP
Simón Palacio
@Simonhablando
El combate se dio el 8 de junio de 2007 en la vereda El Retiro, zona rural de Buga, Valle del Cauca. En esa ocasión, los principales medios de comunicación documentaron el enfrentamiento entre los batallones Palacé y Numancia del Ejército Nacional con la Columna Alirio Torres de las FARC-EP.
Dentro del parte oficial proporcionado por la fuerza pública, se informó del deceso de Cristián Pérez, guerrillero, médico y famoso cantautor de esta guerrilla, quien había adquirido notoriedad pública en los frustrados diálogos de paz en El Caguán (1999-2002), no solo por su faceta artística, sino también por su liderazgo político al interior del entonces naciente Movimiento Bolivariano.
Cristián Pérez, de cincuenta años de edad, fue combatiente del Bloque Caribe de las FARC-EP, espacio donde se posicionó como uno de los cantantes vallenatos, que junto con Julián Conrado y Lucas Iguarán sonaban en las emisoras clandestinas de esta guerrilla.
Reapertura del caso
Sin embargo, hasta la fecha, el cuerpo de José de la Paz Vanegas Laino, verdadero nombre de Cristián Pérez, se encontraba desaparecido para su familia biológica y social. Si bien los restos ya habían sido inhumados en un cementerio, no se tenía certeza de que pertenecieran al insurgente.
La duda razonable se sustentaba por las prácticas desarrolladas al interior del Ejército Nacional con los cuerpos de los integrantes de las FARC-EP caídos en combate, sobre todo en aquellos casos identificados como “de alto valor estratégico” por la fuerza pública.
En este contexto, bajo el liderazgo de la Corporación Reencuentros se inició la reapertura del caso y la búsqueda de Cristián Pérez. Así, junto con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, se recuperó el cuerpo en un cementerio del Valle del Cauca. Luego, se realizaron las pruebas genéticas de identificación, que confirmaron satisfactoriamente que se trataba de Vanegas Laino.
Homenaje
Concluida la identificación del cuerpo, la Corporación Reencuentros y otras instancias que emergieron gracias al Acuerdo de Paz, han programado para el 31 de octubre la entrega digna y el homenaje a Cristian Pérez, en un evento privado al que asistirá su familia y las personas cercanas al líder insurgente.
El acto, bautizado Entre fusiles y acordeones, será un homenaje a su memoria y a la de cientos de combatientes de las FARC-EP que hoy se encuentran desaparecidos. Habrá música, teatro y exposición fotográfica, todo ambientado alrededor de la guitarra que llevaba Cristián Pérez cuando cayó en combate.
Finalmente, cantarán en la peña Julián Conrado y Martín Batalla, ambos firmantes del Acuerdo de Paz y reconocidos músicos al interior de las filas guerrilleras.