miércoles, abril 2, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

El 10 por ciento de los hogares en Alemania concentran el 51,9 por ciento del ingreso neto nacional, indicó este lunes un reporte que refleja el crecimiento de la desigualdad en el país. El informe sobre distribución de las riquezas, basado en datos del ministerio germano de Asuntos Sociales, indica que el desequilibrio aumentó en los últimos años. En este sentido, en 1998 el 10 por ciento de la población poseía el 45 por ciento del ingreso neto, casi siete puntos menos que en la actualidad. A la luz de las cifras, la bancada del Partido de la Izquierda (Die Linke) en el Parlamento demandó un cambio de rumbo en la política económica. Datos oficiales confirman crecimiento de la desigualdad social en Alemania En: www. librered.net (Consultado el 27 de enero de 2016).

5633940d6e866c2c1ce71a51ae6d655e_article

&&&&&&&&&&

China planea aumentar el gasto en agricultura para impulsar el desarrollo rural, según un documento de política publicado por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado. “El sector agrícola será un área clave para la inversión en activos fijos”. El gobierno canalizará más fondos para los campesinos pobres, la construcción de programas de irrigación, la convergencia industrial en las zonas rurales y los mercados mayoristas de productos agrícolas. Las autoridades centrales prometieron proporcionar asistencia financiera a ámbitos clave como la protección de la tierra de cultivo y el incremento de la producción de cereales. China aumentará inversión en agricultura En: http://spanish.peopledaily.com (Consultado el 27 de enero de 2016).

&&&&&&&&&&

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que el ahorro público logrado por su país durante su gobierno se ha duplicado a diferencia de anteriores administraciones, convirtiendo a esa nación sudamericana en una de las más “solventes” de la región. “Ecuador no es un país que gasta mucho, sino que invierte mucho, que es distinto”, agregó al precisar que antes de la Revolución Ciudadana el Estado invertía solo el 4,5% del PIB en beneficio de la sociedad, y el resto se gastaba en sostener a la banca en quiebra, en el pago de la deuda privada, deuda externa, etc., mientras que en su gestión se invierte casi el 15%. Correa: No es lo mismo gastar mucho que invertir mucho, lo “importante es saber en qué se gasta” En: https://actualidad.rt.com/economia (Consultado el 27 de enero de 2016).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula