lunes, septiembre 1, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

La dirección de presupuesto de la Casa Blanca ordenó en la noche del 30 de septiembre, a las agencias federales que inicien el proceso de cese de actividades, ante el fracaso del Congreso de aprobar un nuevo presupuesto. “Las agencias deben ahora ejecutar los planes para un cierre ordenado ante la ausencia de asignación de recursos”, expresó Sylvia Mathews Burwell, directora de la oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, en un memorando. La orden fue emitida 10 minutos antes que el gobierno de Estados Unidos se encuentre oficialmente sin dinero, al fin de una jornada de furibundas negociaciones entre el gobierno y la oposición. El gobierno de EEUU se encuentra oficialmente sin dinero. En: http://www.librered.net/?p=29639 (Consultado el 1 de octubre de 2013).

1_photo

&&&&&&

Una empresa consultora de EE.UU. ha destacado que cada hora sin Gobierno les cuesta a los contribuyentes 12,5 millones de dólares o lo que es lo mismo, 1.600 millones por semana. El analista político Miguel Guaglianone cree que a las autoridades estadounidenses no les importa el efecto negativo de esta suspensión, que recae sobre los hombros de los contribuyentes. “A la cúpula de EE.UU. no le importa la crisis o el desempleo” En: http://actualidad.rt.com/video/actualidad/view (Consultado el 1 de octubre de 2013).

&&&&&&

Los medios de comunicación han sido siempre un factor de resistencia a la movilización popular, porque se ha dado una enorme monopolización de esos medios de producción en torno a ciertos núcleos centrales. En muchas ocasiones, los conglomerados mediáticos han constituido una barrera a la democratización de la información. ¿Cuáles son los desafíos de los países latinoamericanos? Los desafíos son poder llegar a consolidar un modelo alternativo de economía y política que vaya más allá de los límites que fueron fijados por el neoliberalismo. Los conglomerados mediáticos han sido siempre un factor de resistencia a la movilización popular: Ernesto Laclau En: http://www.cronicon.net/paginas/edicanter (Consultado el 1 de octubre de 2013).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula