jueves, abril 17, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hace 70 años, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el propósito de preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y de los sufrimientos indecibles que provoca. Para ello, se propuso preservar la paz y la seguridad internacionales, y fomentar entre las naciones las relaciones de amistad basadas en el respeto a los principios de la igualdad soberana y la libre determinación de los pueblos.

Sin embargo, el gasto militar global ascendió en 2013 a la astronómica cifra de $1.75 millones de millones de dólares; y la supervivencia de la humanidad se ve continuamente amenazada por la existencia de más de 16 mil armas nucleares. Es indispensable un nuevo orden mundial basado en la paz, la solidaridad humana y la justicia social. En: http://www.cubadebate.cu/especiales (Consultado el 4 de marzo de 2015).

Foto: UNAMID Peacekeepers Patrol Zam Zam via photopin (license)
Foto: UNAMID Peacekeepers Patrol Zam Zam via photopin (license)

&&&&&&&&&&

Barack Obama ha decidido ampliar su presencia militar en América Latina mediante el incremento de bases militares tras la alarma que le ha creado la cooperación de los países latinoamericanos con sus mayores adversarios, Rusia y China. Las instalaciones en cuestión son pequeñas bases cuya infraestructura está programada para ser expandida en el futuro.

Según el periodista y politólogo argentino Atilio Borón, actualmente EEUU ya cuenta con alrededor de 74 bases militares en Latinoamérica y el Caribe, 25 de las cuales “tienen rodeadas militarmente a Brasil y otras 13 a Venezuela para tener el control sobre la Amazonia y el petróleo bolivariano”. ¿Por qué EEUU intenta militarizar Latinoamérica? En: http://actualidad.rt.com/actualidad (Consultado el 4 de marzo de 2015).

&&&&&&&&&&

El objetivo del gobierno venezolano es disminuir la pobreza a cero en 2019 a través de las misiones socialistas emprendidas por el presidente Nicolás Maduro. El vicepresidente de Desarrollo Social y Misiones de Venezuela, Héctor Rodríguez, destacó este lunes la disminución de la pobreza extrema en la nación suramericana. Durante una rueda de prensa desde Caracas (capital venezolana) Rodríguez dio a conocer que el índice de pobreza extrema en Venezuela es de 5,4%. La Revolución Bolivariana ha reducido la pobreza extrema del 66% al 5,5%. En: http://www.librered.net/?p=37570 (consultado el 4 de marzo de 2015).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula