sábado, mayo 3, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hecho: Colombia ocupó el puesto 52 entre 132 países en el ranking del Índice de Progreso Social que desarrolla la fundación Imperativo del Progreso Social, de Estados Unidos… El balance es agridulce para Colombia. Lo más destacado es lo que se refiere a fundamentos de bienestar, donde ocupamos el puesto 39. Revista Dinero, Nº 443, abril 14 de 2014, Economía, página 14.

Comentario: Con resultados como esos, no queda la menor duda de que seguimos en la línea del medio; es decir, ni para arriba, ni para abajo. Preferimos esa línea, para ubicarnos dentro de los países de gestión mediocre, con tendencia a mala, frente a un medidor tan importante, como es el Progreso Social; así queda claro que crecimiento (4.7% aproximado a 2014) no es bienestar social.

Foto: Elyka via photopin cc
Foto: Elyka via photopin cc

&&&&&&

Hecho: La Refinería de Cartagena ha realizado pagos por 3.500 millones de dólares en los últimos dos años, en desarrollo del proyecto de ampliación y modernización de sus instalaciones, las cuales entrarían en operación el próximo año… El proyecto,…, ha generado empleo directo a 28 mil personas y ha dado entrenamiento a 5.271 cartageneros en 16 disciplinas especializadas de la construcción industrial. Portafolio, Economía, martes 13 de mayo de 2014, pág. 11.

Comentario: Después de un largo ciclo de acumulación originaria y violenta, el capital centra su atención en la inversión en capital constante, para relanzar la actividad productiva. Aspiramos a que esa inversión en la Refinería de Cartagena sea de beneficio total a la economía nacional y ayude a detener la desindustrialización acelerada que vivimos.

&&&&&&

Hecho: La permanencia en sus territorios para los campesinos, afrodescendientes e indígenas se ve cada vez más amenazada por la implementación de un modelo económico marcado por el extractivismo de los recursos naturales, la concentración de la tierra en la modalidad del llamado “acaparamiento” y la extranjerización, además de las dinámicas y afectaciones propias del conflicto armado. Pliego Nacional de Peticiones Agropecuarias y Populares, 19 de agosto de 2013, MIA-Nacional, pág. 38.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula