viernes, agosto 1, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

HECHO: La identidad del grupo de Unión Patriótica, se debe entender como el reconocimiento que de sí misma tiene esta colectividad política. Este auto-reconocimiento tiene varios distintivos: su cohesión interna regida por principios ideológicos, su identidad jurídica reconocida, asimilada y legitimada por el propio Estado, pero, sobre todo, por un grueso de la población colombiana, su materialización como movimiento político amplio, pluralista, democrático que de hecho permitió la participación de amplios sectores nacionales…Ortiz Palacios, Iván David: Genocidio Político de la Unión Patriótica: Nuevas miradas para nuevas lecturas, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2006, página 59.

Foto: Semanario Voz via photopin cc
Foto: Semanario Voz via photopin cc

&&&&&&

HECHO: No obstante, ese carácter como proyecto de paz, como escenario político de construcción creativa, de renovación de las costumbres políticas, merece aún mucha mayor visibilidad y atención. Trascender la noción de la UP como caso emblemático de genocidio, sin negarla, significa un ejercicio consciente para rescatarla también del legado general valorable. Romero Ospina, Roberto: Unión Patriótica: Expediente contra el olvido, Agencia Catalana para la Cooperación y el Desarrollo, Alcaldía de Bogotá, Bogotá Positiva, página 11.

COMENTARIO: El reconocimiento político de la UP, por parte del Estado, es una muestra que esta organización no es solo desolación y muerte del pasado; sino que es también una fuerza viva que ayudará en un nuevo intento por la unidad.

&&&&&&

HECHO: El Primer Congreso constitutivo de la Unión Patriótica se llevó a cabo en Bogotá, en las instalaciones del teatro Jorge Eliécer Gaitán, los días 14, 15, y 16 de noviembre de 1985, donde fue lanzada su Plataforma Nacional y el Congreso afirma que en Colombia existen posibilidades democráticas, muy importantes…

“Nuestra gran responsabilidad histórica es unir en un solo torrente a todas las tendencias democráticas y progresistas y a todos los que están por la paz para que sobre la base de una nueva correlación de fuerzas políticas hagan posible la apertura democrática, base fundamental para progresar hacia una democracia avanzada” Asdi, Reiniciar y Embajada de Suecia: LA PAZ FRUSTRADA EN TIERRA FIRME: La historia de la Unión Patriótica, 2009, páginas 49.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula