sábado, abril 5, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hecho uno: En mayo, disminuyeron las exportaciones.

Comentario: En el período enero-mayo de 2013, las exportaciones colombianas disminuyeron, en valor, un 6,3% y, en cantidad, un 10,9%, respecto al mismo período del año anterior. La disminución corrió por cuenta de los combustibles y los productos provenientes de la industria extractiva que descendieron 10,1% en valor y 11,4% en cantidades físicas. Los productos agropecuarios crecieron 0,9% en valor pero disminuyeron 5% en cantidad. La industria manufacturera vio crecer sus exportaciones en un 5,6% en valor pero tan sólo en 1% en cuanto a las cantidades. Estas cifras no son sino el reflejo del comportamiento perezoso, por decir lo menos, de los sectores claves de la economía.

Fuente: DANE.

Exportaciones-Colombia

&&&&&

Hecho dos: Y crecieron las importaciones.

Comentario: Entre enero y mayo de 2013, las importaciones colombianas crecieron 2,1% en valor y 3% en toneladas métricas. El mayor crecimiento, en valor, lo presenta el sector de minerales e hidrocarburos con una variación de 3,7%. En cantidades, la variación de este rubro fue de 5,4%. En lo que tiene que ver con productos alimenticios, animales vivos, bebidas y tabaco, el crecimiento fue de 2,3% en valor pero, en físico, las importaciones de estos rubros disminuyeron en 2,9%. La industria manufacturera, por su parte, vio crecer el valor de sus importaciones en 1,9% mientras las cantidades de productos ingresados, medidas en toneladas métricas, aumentaron 5%. El desbalance de nuestro comercio exterior va en contra de la producción nacional y se va a profundizar con la entrada en vigencia de los distintos TLC firmados por Colombia.

Fuente: DANE.

&&&&&

Hecho internacional: El desempleo en la eurozona permanece estable.

Comentario: La tasa de desempleo en la eurozona se mantuvo en 12,1% al finalizar junio. A fines de 2012, era de 11,9% y, en mayo del presente año, presentaba el mismo registro que en junio. La disminución en 24.000 desempleados en junio respecto a mayo no afectó mayormente la tasa. España sigue encabezando el listado con un registro de 26,3% de su fuerza laboral desempleada. Le siguen Portugal, con 17,4%, Chipre, con 17,3% y Croacia, con 16,5%. La ínfima disminución del desempleo en la cifra citada hace levantar esperanzas en las autoridades europeas de que la crisis terminó. Amanecerá y veremos.

Fuente: Eurostat.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula