lunes, julio 7, 2025
InicioPaísPolíticaGustavo Bríñez, de la academia al poder político

Gustavo Bríñez, de la academia al poder político

Inscribió ayer su candidatura a la Gobernación del Huila por la Unión Patriótica, y en respaldo del Polo Democrático. También se sumaron los movimientos Marcha Patriótica y Congreso de los Pueblos

El profesor Gustavo Bríñez, al momento de inscribir su candidatura.
El profesor Gustavo Bríñez, al momento de inscribir su candidatura.

El respetado académico Gustavo Bríñez Villa inscribió ayer su candidatura a la Gobernación del Huila por la Unión Patriótica, y en respaldo del Polo Democrático. También se sumaron los movimientos Marcha Patriótica y Congreso de los Pueblos. Dirigentes de todos estas colectividades le acompañaron a la delegación departamental de la Registraduría en Neiva, donde refrendó su intención política.

“Vamos a recorrer todos los municipios del Huila, nos reuniremos con organizaciones sociales y con el pueblo en general, dentro de la dinámica propia de una campaña”, dijo Bríñez a LA NACIÓN.

“Nosotros somos un movimiento alternativo y nuestro discurso es en torno a nuestro programa, diseñado pensando en el pueblo del Huila, en el pueblo de a pie, ese que tiene tantas necesidades, ese departamento conformado por una serie de personas que está por debajo de la línea de pobreza en el país. Según los datos estadísticos, estamos casi como La Guajira, como el Chocó, siendo el departamento más rico del país. Eso no es justo. Se trata entonces de elaborar un programa, como lo hicimos, pensando sobre todo en la inmensa mayoría del pueblo huilense que está afrontando esa situación”, dijo el candidato a la Gobernación.

“Es un programa con carácter democrático, pensado en torno a la justicia social y naturalmente en defensa del proceso de paz”, concluyó el dirigente.

Gustavo Bríñez es uno de los maestros más queridos y respetados en la universidad Surcolombiana, con un profundo compromiso humanista, además de su vinculación a procesos de investigación en el Alma Mater.

El académico, acompañado de dirigentes de los movimientos que respaldan su iniciativa.
El académico, acompañado de dirigentes de los movimientos que respaldan su iniciativa.

La Nación

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula