viernes, julio 11, 2025
InicioVisiónCiencia y tecnologíaGrupo parlamentario español IULV-CA defenderá software libre en la administración pública

Grupo parlamentario español IULV-CA defenderá software libre en la administración pública

Foto: Extra Ketchup via photopin cc
Foto: Extra Ketchup via photopin cc

El grupo parlamentario de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) defenderá este jueves en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley en la que pide que la Junta dé prioridad en el uso de sus aplicaciones informáticas presentes y futuras a las basadas en la utilización de software libre y estándares abiertos.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, IULV-CA solicita también que la Junta considere como «una línea política estratégica» la potenciación del desarrollo y utilización del software libre en Andalucía, así como el apoyo a los profesionales y al sector empresarial que trabajan en el campo del software libre.

Para ello, el grupo parlamentario reclama que «se evite en todo lo posible la dependencia de productos comerciales ajenos a esta filosofía, con mucho mayor coste y menor margen de maniobra para el desarrollo propio».

Otra de las peticiones formuladas a través de esta iniciativa es que la Junta fomente la colaboración e intercambiabilidad entre administraciones en la utilización y el desarrollo de aplicaciones informáticas basadas en el software libre y estándares abiertos.

En la exposición de motivos, IULV-CA explica que «con especial virulencia» en los últimos tiempos, los grandes proveedores de software comercial han venido realizando todo tipo de campañas y maniobras con el objetivo fundamental de «desacreditar e impedir» el desarrollo del software libre y estándares abiertos, Todo ello, según se precisa en la iniciativa, para poder conquistar mayores cuotas de mercado, colocar los productos y aplicaciones de su propiedad y, en definitiva, controlar en su totalidad el cada vez más amplio espacio que ocupa el mundo de la informática en la sociedad y la cultura actuales.

El argumento principal que utilizan estas grandes multinacionales se basa en la afirmación de que el uso de programas informáticos gratuitos, como Linux, es una vía de entrada para la piratería. «Con ello, pretenden esconder sus objetivos meramente comerciales y el hecho indudable de que la utilización del software libre y estándares abiertos facilita el acceso a todo tipo de aplicaciones informáticas, con versiones personalizadas y costes asequibles para las administraciones públicas, las pymes y usuarios particulares en general», apunta el grupo parlamentario.

Por todo ello, IULV-CA considera que el apoyo desde el Gobierno de la Junta al sector del software libre resulta de «gran importancia» por sus beneficiosos efectos sociales y económicos basado en el ahorro; el desarrollo de un sector empresarial endógeno; la diversificación productiva en un sector de tecnología avanzada y con una actuación intensa en I+D+I; y la creación de empleo cualificado para los profesionales andaluces con alto contenido tecnológico.

Fuente: 20minutos.es

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula