miércoles, agosto 27, 2025
InicioOpiniónEditorialGloria Inés Ramírez, ¡#ElPuebloManda, el cambio sigue!

Gloria Inés Ramírez, ¡#ElPuebloManda, el cambio sigue!

Editorial 3286

El proceso y escenario político se dinamiza a partir de las decisiones tomadas por el progresismo y la izquierda. El Pacto Histórico se enriquece con candidaturas como las de Gloria Inés Ramírez e Iván Cepeda. Aunque las opciones que vienen desde hace tiempo en la brega por ganar el voto consultivo del pueblo, en octubre, son reconocibles y respetables, a la izquierda le hacía falta referentes en el debate.

Que haya nuevas candidaturas como la de Gloria Inés Ramírez, le da al Pacto histórico la posibilidad de una mayor democracia interna y poder darle al pueblo diversas opciones. El debate y la sana aspiración a representar al Pacto en la consulta de marzo de 2026 es un derecho que todos los partidos, que han venido construyendo la unidad, tienen y se merecen.

El Partido Comunista Colombiano, PCC, se la juega en el debate abierto y de frente al pueblo en la consulta hacia el 26 de octubre de 2025. En carta política el PCC afirma: “Fiel a su compromiso con la consolidación del Pacto Histórico y la construcción de una alternativa de poder democrático y popular, anuncia su participación activa y decidida en la Consulta Presidencial de esta coalición. Nuestro propósito es claro: impulsar una agenda común que dé continuidad a las transformaciones y fortalezca el camino de la justicia social, de las reformas estructurales pendientes, donde se profundice la reforma agraria y la redistribución equitativa de la riqueza hacia una paz justa y con condiciones sociales para todos y todas”.

Destacando su perfil, el PCC define a Gloria Inés Ramírez: “su trayectoria militante y su lucha incansable por los derechos de los trabajadores, las mujeres y la paz, la convierten en la vocera idónea de este proyecto. Su papel protagónico en la construcción de la Reforma Pensional y la Reforma Laboral demuestra su capacidad, compromiso y liderazgo para conducir la batalla electoral que tenemos por delante. Hoy Gloria Inés, no solo acepta el llamado del Partido, también la invitación que habían extendido las organizaciones sociales, sindicales, de mujeres, juveniles y políticas que habían insistido en su nombre como precandidata”.

Este es el momento de transformar la esperanza en fuerza organizada. Con Gloria Inés Ramírez, María Eugenia Londoño, Gabriel Becerra y los más de 16 candidatos y candidatas en los territorios, se enciende la llama del cambio.

“Nos dirigimos a las y los trabajadores que día a día con su sudor sostienen este país, a las mujeres valientes que incomodan al poder, a la juventud que no se calla y exige educación pública, al magisterio que en las aulas y en las calles nos enseña dignidad, al campesinado que lucha por construir la paz y recuperar sus tierras y a todas y todos los bogotanos que saben que este proyecto no puede detenerse”, aseguró Gabriel Becerra.

Por su parte, la precandidata Gloria Inés, concluyó: “Nuestro nombre, trayectoria y experiencia política la hemos puesto al servicio del cambio y de todos los sectores sociales para enriquecer el proyecto unitario, que va a profundizar las transformaciones de nuestro país”.

¡#ElPuebloManda y el cambio sigue!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula