sábado, junio 22, 2024
InicioPaísLaboralFaltan docentes en Tolima

Faltan docentes en Tolima

Durante 24 horas, los docentes exigieron el cubrimiento de plazas

Redacción Laboral

Falta de alimentación y transporte escolar, ausencia de nombramientos de docentes en las sedes del sur o de los municipios PDET y zona posconflicto ─lo que tiene a muchos niños sin haber iniciado clases─, fueron algunos de los motivos para que los profesores estatales de este departamento realizaran un cese de actividades de 24 horas, manifestaciones por las calles de Ibagué y otros municipios frente a la sede de la Secretaría de Educación, el pasado 14 de mayo.

“Algunos docentes que ganaron el concurso fueron ubicados en algunas sedes, algunos fueron y no regresaron, y otros ni siquiera se presentaron, entonces, los niños están sin docentes”, explicó a VOZ Jessiel Melendro Vega, vicepresidente del Sindicato de Maestros del Tolima, Simatol, que cuenta con siete mil afiliados de un total de trece mil docentes. Es un conflicto provocado por la ausencia de alrededor de cien profesores.

El dirigente sindical fue enfático al explicar que es el gobierno departamental el que está obligado a dar soluciones. Según el profesor Melendro, el proceso de escogencia y posesión ha sido muy lento, sobre todo, para la parte rural.

El mayor problema se presenta en municipios como Chaparral, Ataco, Río Blanco y Planadas donde hubo maestros, pero dejaron la plaza.

“Hay una situación administrativa bien delicada que esperamos que la Secretaría de Educación y la Gobernación vayan superando y no afecte más la situación de los niños”, señala el dirigente sindical consultado.

La responsabilidad en temas como transporte también recae en varios municipios, ya que el departamento informó que ya les ha transferido los recursos para este asunto y la alimentación, pero no se han empezado a ejecutar.

Infraestructura

Además, los profesores protestaron por la infraestructura deteriorada desde hace años por la ola invernal: “En el caso de Ibagué no se ha cumplido con 22 instituciones en un proceso que venía de años anteriores y de la administración anterior, que se comprometió a hacer unas instalaciones nuevas y los contratistas no han cumplido, y las clases deben hacerlas en salones improvisados y casetas comunales”, comenta el vicepresidente de Simatol.

Mientras los estudiantes esperan docentes, algunas de sus clases son cubiertas con horas extras de maestros que laboran en la mañana y pueden hacerlas en horas de la tarde. No obstante, en las zonas rurales donde solo hay una jornada es algo que no se puede hacer.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula