lunes, julio 28, 2025
InicioVisiónCulturalÉrase una mujer: La rebelión de las risas

Érase una mujer: La rebelión de las risas

Son 22 historias de mujeres, que recogen momentos emblemáticos en las luchas femeninas y por los derechos humanos “hasta llegar a los orígenes de la construcción de la feminidad y su vínculo estrecho e indestructible con la tierra, con la vida, con las estrellas, con la memoria”.

Artesanias rusas mujer 2

Érase una mujer es una obra con veintidós historias de mujeres. Mujeres emblemáticas, cuya lucha por la defensa de los derechos de las mujeres ha servido de modelo, históricamente, al movimiento feminista.

La idea de sacar a la luz estas historias que han aportado de manera significativa al feminismo, pero que la historia oficial muchas veces ha ocultado, nace del deseo de poder contárselas a los niños y a las niñas, con el fin de que, desde corta edad, empiecen a usar las gafas violetas y vean la vida, y el mundo en general, con una perspectiva de género. Por otro lado, la propuesta nace también, como lo advierte su autora, Vera Carvajal, de “la iniciativa de soñar, pensar y hacer historias que cuentan para niños que cuentan, como bien lo dicen en todas sus iniciativas, historias hechas con amor, hechas por el comité editorial de LuaBooks.

Las historias no fueron hechas con una finalidad, tuvimos primero los bocetos de las mamushkas y la propuesta de Lizardo fue la de encontrarle la historia a cada una de ellas. Hubo 18 bocetos de mamushkas que iban desde el tiempo actual pasando por diversos tiempos y culturas de la humanidad, hasta llegar a la Gran Mamushka: la Madre Tierra. Fue un ejercicio de investigación, de alegría, de descubrimiento, de verme de frente con la maravilla que esconde el universo femenino. Creo que el oficio de escritor es más de portador de voces que el de creador”.

Son 22 historias de mujeres, que recogen momentos emblemáticos en las luchas femeninas y por los derechos humanos “hasta llegar a los orígenes de la construcción de la feminidad y su vínculo estrecho e indestructible con la tierra, con la vida, con las estrellas, con la memoria”.

En el libro encontramos a las mujeres turcas, colombianas, las Madres de la Plaza de Mayo, las mujeres del movimiento de Pan y Rosas, las mujeres de la Revolución Rusa, las pescaderas de la Revolución Francesa, las lakotas, las masai, las otomanas, las chinas, las vikingas y así en un viaje en el tiempo. Hay mujeres madres, científicas, luchadoras sociales, abuelas, sabias, brujas, faraonas.

Las ilustraciones del escritor e ilustrador, Lizardo Carvajal, están inspiradas por las mamushkas o matrioskas, muñecas de origen ruso en la que una muñeca contiene a otra. “La idea esencial que guarda Érase una mujer, es justamente esa: unas nos contenemos a otras en un infinito juego de posibilidades de ser”, afirma la autora.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula