martes, julio 22, 2025
InicioPaísAgrariaEn La Montañita la gente decide: Walter Collazos

En La Montañita la gente decide: Walter Collazos

El dirigente comunal de San Isidro, en la Unión Peneya, que fue el núcleo que lo eligió como candidato para llegar al Concejo en 2011, inscrito por el Polo Democrático Alternativo, ese año alcanzó la tercera votación más alta y se convirtió en la figura política joven del municipio.

Su camino político lo inició en el trabajo comunal de su pueblo, La Montañita, al occidente del departamento del Caquetá. Walter Collazos tiene apenas 32 años y quiere ser alcalde del municipio después de ser calificado como el mejor concejal, durante dos años consecutivos, por su juiciosa gestión.

El dirigente comunal de San Isidro, en la Unión Peneya, que fue el núcleo que lo eligió como candidato para llegar al Concejo en 2011, inscrito por el Polo Democrático Alternativo, ese año alcanzó la tercera votación más alta y se convirtió en la figura política joven del municipio. Desde ese escenario y con un trabajo como él mismo lo cataloga “serio y honesto”, fue designado presidente de la corporación como reconocimiento de su trabajo.

A finales del año 2014 otra vez es el núcleo San Isidro, que lo postula a otro cargo de mayor importancia, alcalde de La Montañita. Pero antes debía ganar a cinco precandidatos en una consulta inter-vereda donde participaban trece núcleos del municipio. Por eso lo llaman el candidato comunal. El Polo Democrático le otorgó el aval y a su candidatura se sumaron las fuerzas sociales del departamento, la Unión Patriótica, la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, Ambientales y Campesinas del Caquetá, Coordosac; y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

“La Montañita es un municipio mayoritariamente rural con una problemática particular: el abandono estatal. El sector agrario tiene una falencia en la estructura comunicacional, no hay caminos, no hay conexión entre sus veredas. La Montañita tiene más de quinientos kilómetros de red vial terciaria que está absolutamente abandonada, igual que las vías principales. Proponemos que los recursos de transporte sean eficientes a la hora de contratar los servicios para el arreglo y la manutención de las vías y eso se hace con un trabajo que vincule a la comunidad en esos proyectos mediante convenios solidarios, eso nos garantiza fuentes de trabajo y responsabilidad en las obras”, le explica a VOZ, Walter Collazos.

Por su naturaleza rural, La Montañita sufre la crisis del agro. Y para ello Walter Collazos, aspira a contribuir con las comunidades campesinas para fomentar la economía campesina. “Es una tarea de primer orden que desde la administración pública se puedan fortalecer los procesos sociales y campesinos que desarrollan esa temática”, subraya Collazos. Por eso el candidato habla también del proceso de paz que se adelanta en Cuba, pues su municipio es un escenario de confrontación militar que, dice “ojalá ese proceso llegue a buen puerto y se superen las causas que originaron el conflicto, eso impactaría positivamente el municipio”.

En cuanto a la paz señala Collazos: “Sería muy importante que un alcalde de un municipio con estas características se sume a esa empresa de la paz y pueda coadyuvar en la elaboración de proyectos y programas que abonen el camino a la paz. Los alcaldes que nos sumamos a la paz necesitamos que los recursos que se utilizan en la guerra se trasladen a sectores como el agro, para proyectos productivos, y a fortalecer la democracia esencialmente”.

Collazos además señala en su plan de gobierno que quiere fortalecer la economía local con proyectos de ecoturismo, un renglón de la economía de su municipio que resulta novedoso pero que tiene todas las condiciones para hacerlo. “Tenemos unas fuentes hídricas y unos escenarios verdes maravillosos y tenemos como hacer llegar allá turistas en busca de paraísos ambientales extraordinarios”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula