miércoles, enero 22, 2025
InicioPaísPolíticaEl gota a gota del Icetex

El gota a gota del Icetex

Mientras algunas figuras salieron a defender a la institución como antiguos beneficiaros; cientos de voces se ratificaron en las denuncias del modelo impuesto de endeudamiento de la juventud y financiación sobre la demanda

Simón Palacio
@Simonhablando

Sergio Ordoñez* es un metalero cuarentón. Como contratista de Invias viaja permanentemente por las carreteras nacionales con su motocicleta Royal Enfield Himalayan 450. Aunque es ingeniero aeronáutico de la Universidad San Buenaventura, la última etapa de su vida la ha dedicado a ser piloto profesional de dron.

Aunque se graduó en la mitad de la década del 2000, Sergio sigue endeudado con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex. “Fueron descuidos en los pagos, condonaciones que no se hicieron efectivas e intereses que no han dejado de correr durante todos estos años. He pagado la carrera como tres veces y sigo en deuda”, dice con una sonrisa nerviosa.

Gustavo Pérez es politólogo de la Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como funcionario de carrera en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Como apasionado del fútbol, conserva como un tesoro la bufanda del equipo Rayo Vallecano. Es uno de los tantos recuerdos de su paso por el Estado español, lugar donde hizo su maestría en políticas públicas.

“Mi problema con el Icetex fue la financiación del posgrado con la línea más costosa de crédito que tiene la entidad. Desde 2021 estoy pagando dos millones de pesos mensuales, que ya representan un acumulado de 40 millones. Sin embargo, la deuda solo ha bajado en 10 millones por los altos intereses”, dice con resignación Gustavo.

La polémica

Recientemente el Icetex se convirtió en noticia gracias a un rumor periodístico. De acuerdo a información emitida por los grandes medios de comunicación, el actual Gobierno nacional estaría “marchitando” deliberadamente la institución.

Al respecto, el Ministerio de Educación salió a dar un parte de tranquilidad a las personas que tienen deudas, anunció un proyecto de ley para transformar la entidad en un banco de primer nivel y aclaró que el Icetex muestra estados financieros positivos.

Sin embargo, la cartera de educación también aprovechó la oportunidad para advertir que sin la Ley de Financiamiento, en 2025 el sector tendrá un recorte de dos billones de pesos, que por supuesto tendrán efectos en los recursos que recibe Icetex.

Víctimas

Este debate desempolvó a una institución fundada en la década de los cincuenta y que despierta amores y odios en las personas que han financiado o siguen financiando sus carreras profesionales en la educación superior privada.

Mientras algunas figuras reconocidas y con algo de canas, salieron a defender a la institución como antiguos beneficiaros; cientos de jóvenes y representantes del movimiento estudiantil se ratificaron en las denuncias del modelo impuesto de endeudamiento de la juventud y financiación sobre la demanda.

Sergio y Gustavo se consideran víctimas. “Todo funciona como un gota a gota, pero del Estado. Y es triste porque así no debería ser la banca pública ni la financiación para acceder a la educación superior en las universidades privadas”, dice Sergio, quien sigue con esperanzas en que se haga efectiva la promesa de condonación de las extravagantes deudas, que como él, muchísima gente tiene con el Icetex.

*Nombres, universidades y cargos modificados por petición de las fuentes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula