Estudiantes, profesores y trabajadores de más de siete universidades públicas de todo el territorio nacional presentarán sus denuncias sobre corrupción y antidemocracia. La Audiencia se realizará conjuntamente con la secretaria de transparencia de la Presidencia. Los congresistas Gabriel Becerra y Pedro Suárez entregarán a las autoridades un documento que recopila las denuncias de la comunidad universitaria, para que inicie las investigaciones correspondientes
Oficina de prensa congresistas PH
El próximo lunes 20 de febrero, se llevará a cabo en el Congreso de la República, la Audiencia Pública ‘Antidemocracia y Corrupciones en las Universidades Públicas’, convocada por los representantes a la Cámara del Pacto Histórico, Pedro Suárez Vacca y Gabriel Becerra.
La audiencia se realizará, en virtud del interés de la comunidad académica de las instituciones de Educación Superior de Carácter estatal en todo el país, que quieren dar a conocer varias denuncias sobre presuntos hechos de persecución sindical, antidemocracia y corrupción económica y política.
Casos de antidemocracia y corrupción
Para el representante a la Cámara por Boyacá, Pedro Suárez Vacca, con esta Audiencia “lo que pretendemos es poder recopilar en un documento todas las denuncias que la comunidad académica nos haga llegar para que las autoridades pertinentes abran investigaciones sobre los posibles actos de corrupción en cada una de las Universidades que hagan presencia y dar respuesta así a las exigencias de los/as profesores, estudiantes y empleados/as”.
Por su parte, el representante Becerra asegura que “esta audiencia permitirá escuchar la diversidad de casos de corrupción, persecución y antidemocracia que existen a lo largo y ancho del país en las Instituciones de Educación Superior desviando su propósito misional, y siendo presas de intereses infectos que atentan contra su propósito inicial. Cumplir con los objetivos trazados en materia de educación exige que los recursos que se consigan se manejen con transparencia y que se amplíe la democracia y la participación”
Invitados especiales
Al evento han sido invitados el ministro de Educación, Alejandro Gaviria; la viceministra Aurora Vergara Figueroa; el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra; la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello; y el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga.
Igualmente, estudiantes, profesores y trabajadores de más de siete Universidades públicas de todo el territorio Nacional, entre las que se cuentan, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC -, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad del Tolima, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Sur Colombiana y Universidad Distrital, presentarán sus denuncias sobre corrupción y antidemocracia
Información
Para mayor información, favor comunicarse con Adriana H. Cuéllar al celular 312 5196115 y con Mónica A. Miranda F. al celular 317 7266882