domingo, julio 6, 2025
InicioMujeresDivulgarán trabajos sobre género en diálogos de paz colombianos

Divulgarán trabajos sobre género en diálogos de paz colombianos

La subcomisión de género, instalada el 7 de septiembre de 2014 para revisar e incorporar el enfoque de género en los debates y en la redacción de los acuerdos del proceso de paz, concluyó su labor este jueves.

482801_1

Las delegaciones del gobierno de Colombia y las insurgentes FARC-EP anunciaron hoy que el 24 de julio divulgarán los resultados del trabajo de la subcomisión de género, en el marco de los diálogos de paz de La Habana.

En un comunicado conjunto difundido en la capital cubana, explicaron que ese equipo, instalado el 7 de septiembre de 2014 para revisar e incorporar el enfoque de género en los debates y en la redacción de los acuerdos del proceso de paz, concluyó su labor este jueves.

Detallaron que fueron evaluados los puntos de Reforma Rural Integral, Participación Política, Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, y el de Víctimas, así como los otros acuerdos alcanzados recientemente.

En el acto oficial conclusivo de estos trabajos participarán como invitadas especiales la directora ejecutiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer-ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.

También asistirán Zainab Bangura, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Violencia Sexual en los Conflictos Armados, y Luiza Carvalho, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, entre otras personalidades.

Igualmente estarán presentes miembros de organizaciones sociales en Colombia, incluyendo de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales).

A través del comunicado, ambas delegaciones reafirman que continuarán trabajando para que la inclusión de género en el Acuerdo Final visibilice el importante papel de la mujer y personas con identidad sexual diversa en la construcción de una paz estable y duradera.

Esos equipos negociadores perfilan el mecanismo mediante el cual serán seleccionados los magistrados del tribunal especial que se encargará de aplicar la justicia transicional a responsables de la conflagración que ha dejado unos 300 mil muertos y millones de afectados.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula