sábado, julio 5, 2025
InicioPaísAgrariaDirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba asegurados por despojo de tierras

Directivos del Fondo Ganadero de Córdoba asegurados por despojo de tierras

El pasado 26 de febrero un fiscal de la Unidad de Análisis y Contexto (UNAC) profirió medida de aseguramiento contra siete implicados en un proceso de despojo de tierras en Córdoba y la región de Urabá, que se inició tras la asociación de 170 denuncias de campesinos víctimas de desplazamiento forzado que durante una década fueron presentadas ante las fiscalías de Medellín, Apartadó, Córdoba y Bogotá.

ganaderos

Según la información suministrada por la Fiscalía, la investigación adelantada por la UNAC, con el apoyo de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, permitió identificar una estructura organizada, que se dedicó al despojo de tierras y la legalización de baldíos en esa región. Mientras unos obligaban a los campesinos, otros a través de funcionarios del Incora y con el apoyo de notarios de la región falsificaban los documentos para cambiar las titulaciones de predios que en algunos casos fueron comprados por el Fondo Ganadero de Córdoba.

Hay que recordar que iniciando el mes de febrero se capturaron diez personas, de estas, la unidad de fiscales a cargo de la investigación impuso medida de aseguramiento a siete. Así las cosas: Carlos Enrique Sotomayor Hodeg y Benito Molina Velarde, directivos del Fondo Ganadero de Córdoba, tienen medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario, como presuntos coautores de concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo con los delitos de desplazamiento forzado agravado y lavado de activos.

Contra Miguel Francisco Puche Yáñez, notario; María Inés Cadavid Restrepo, ex funcionaria del Incora y Guido Manuel Vargas López, se profirió medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario como presuntos responsables en calidad de cómplices de los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo con los delitos de desplazamiento forzado agravado y lavado de activos.

Carmelo de Jesús Esquivia Guzmán, abogado, fue afectado con medida de aseguramiento de detención preventiva, sustituida por detención domiciliaria, como presunto autor responsable del delito de concierto para delinquir agravado; y Marco Fidel Furnieles Salgado también con medida de aseguramiento de detención en centro carcelario, como presunto autor del delito de concierto para delinquir agravado.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula