viernes, agosto 15, 2025
InicioPaísBogotáDía REI 2025

Día REI 2025

La cultura se tomó las localidades de Bogotá. El 16 de agosto se desarrollará el Día REI 24/7, una jornada para impulsar la creación, el emprendimiento, la formación y la innovación artística

Valentina Bolaño Senior
@Vale_BoSe

En las localidades de Bosa, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Ciudad Bolivar, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, se desarrollaran quince espacios culturales y 43 actividades artísticas independientes, multipropósitos e interdisciplinares.

Tales como, Terapia “Arte y naturaleza” en Casa de las Luciérnagas en Bosa; Tarde de fanzines e impresión risográfica en Taller Colmillo en Barrios Unidos, Fiesta de DanceHall y Hip Hop en Bogohall en Santa Fe, y muchos más momentos culturales.

VOZ habló con Quena Leonel, lider de la Línea de Sostenibilidad para el Ecosistema Artístico del Instituto Distrital para las Artes, Idartes, sobre el Día REI 2025, el arte, los gestores culturales y la economía en la capital de Colombia.

¿Qué es la red de espacios culturales independientes?

Los espacios culturales independientes son una parte del corazón latente de los territorios de arte y cultura. Son espacios autogestionados, multipropósitos e interdisciplinares.

Lo que reconocemos desde el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, es que son espacios liderados por gestores culturales de los territorios, o sea, hay una descentralización de las artes, y una desconcentralización de la oferta cultural de Bogotá, y así hay dinamización de economías locales.

Estos espacios potencian la circulación de artistas emergentes de cada localidad de Bogotá, así que, termina siendo una plataforma para la formación, circulación, creación y comercialización de las artes.

¿Por qué una red?

Nace de la necesidad después del Covid –19, porque uno de los sectores más afectados económicamente por la pandemia fueran las artes autogestionadas. Entonces creamos esta red para fortalecer el modelo económico y dinamitar la cultura desde la colaboración.

-¿Cómo fortalecer el arte?

-Se fortalece y visibiliza cuando comenzamos a considerar las artes y las cultural un derecho fundamental, tal como se está realizando en España, porque la cultura es un mínimo vital para la sociedad del mundo, se está diciendo que al mismo nivel de la salud está la cultura, por ejemplo, en la pandemia del Covid vimos la importancia de las artes en la salud mental de las personas.

Por otro lado, debemos abrir caminos de diálogos de economías conexas, es decir, somos parte del turismo, el 60% de la decisión para que los visitantes escogieran a Bogotá como destino turístico, fue por la cultura y su agenda que aquí ofrecemos.

Asimismo, en la perspectiva económica, las industrias creativas y culturales juntan en 5.5% del PIB en la ciudad, estamos a la par de la construcción. No es una cifra menos, Bogotá es cultura.

Así que, hay que disfrutar del arte.

¿Qué nos trae este REI 2025?

La Red de Espacios Independientes en el momento tiene treinta y dos espacios artísticos y culturales que hacen parte de la red, y estarán en toda Bogotá con diversas ofertas artísticas.

El día REI estará las 24 horas, también hay oferta nocturna para activar la economía.

Esto es el reconocimiento de los espacios, queremos que las comunidades de cada localidad de la capital conozcan el arte que vive junto a ellos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula