sábado, julio 5, 2025
InicioPaísAgrariaDeforestación aumentó 16%

Deforestación aumentó 16%

El departamento con mayor tala de bosque sigue siendo Caquetá

campo 3-deforestacion

El Gobierno Nacional reveló que cada 24 horas desaparecen 390 hectáreas de bosque nativo. La tasa anual de deforestación aumentó en el país al pasar de 120.934 hectáreas en 2013 a 140.356 en 2014.

La deforestación se concentró principalmente en las regiones Amazonia, con el 45% y Andina, con el 24% del total nacional. Sin embargo, con respecto a 2013, la tala de bosque en Amazonia se redujo un 8%, mientras se reportó un aumento en las otras cuatro regiones (Andina, Caribe, Orinoquia y Chocó).

El departamento con mayor tala de bosque sigue siendo Caquetá, seguido por Antioquia, Meta, Putumayo y Chocó.

La minería ilegal fue el factor de deforestación con mayor presencia en la región del Pacífico colombiano y en el nororiente del departamento de Antioquia. La conversión a áreas agropecuarias, principalmente a nuevas áreas de pastos, tiene una importante presencia en departamentos como Putumayo, Caquetá, Guaviare, Casanare, Arauca, Santanderes, Antioquia, Nariño, entre otros.

La tala ilegal se presenta como factor de deforestación en los departamentos de Nariño, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta, Casanare, Arauca, Santanderes, Antioquia, Sucre, y sur de Huila.

Los incendios forestales tuvieron una mayor relevancia como factor de deforestación y su presencia fue importante en los departamentos de la región del Caribe, la Orinoquia y de los Andes.

Finalmente, se encontró que los departamentos con mayor deforestación asociada a cultivos ilícitos de coca en 2014 son Caquetá, Norte de Santander, Putumayo, Guaviare, Meta, Nariño y Antioquia.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula