miércoles, abril 9, 2025
InicioVisiónCiencia y tecnologíaCuba lanzará vacuna contra cáncer de pulmón el 14 de junio en...

Cuba lanzará vacuna contra cáncer de pulmón el 14 de junio en Argentina

El lanzamiento oficial de la segunda vacuna contra el cáncer de pulmón, desarrollada y registrada por autoridades sanitarias de Cuba, tendrá lugar el próximo 14 de junio en Buenos Aires, capital de Argentina, y el día 28 en la ciudad de Córdoba (centro argentino).

ciencia-cubana_ciencia-de-cuba_centro-de-inmunologc3ada-molecular

En 2008, Cuba registró la vacuna contra el cáncer pulmonar y ahora intenta comercializar el nuevo fármaco en Argentina gracias a una colaboración iniciada en 1994. En marzo pasado, la agencia regulatoria de Buenos Aires (capital argentina) aprobó el registro de Racotumomab.

Con este fármaco, Cuba espera transformar el cáncer avanzado en una enfermedad crónica que pueda ser controlada por periodos prolongados, como la diabetes e hipertensión arterial.

La vacuna, denominada Racotumomab (Vaxira) y desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM) fue aplicada con resultados favorables en pacientes de la isla caribeña entre los años 2008 y 2011, informó el diario cubano Granma.

Pese a que aún no se ha podido confirmar si esta vacuna representa una solución a la enfermedad, sí aumenta la esperanza de vida de los pacientes, al estimular el sistema inmune del cuerpo humano.

La vacuna contiene un antígeno llamado NgcGM3, que ayuda a crear anticuerpos en la superficie de las células tumorales.

“Racotumomab se administra por vía intradérmica y, según los estudios, reporta un incremento del tiempo de supervivencia en pacientes a los cuales se les ha administrado”, señaló la doctora Tania Crombet, directora de investigaciones clínicas del Centro de Inmunología Molecular de La Habana (capital).

El cáncer de pulmón, considerado uno de los más letales que existen, causa alrededor de 1,4 millones de muertes al año, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Cuba, esta enfermedad ocasiona un promedio anual aproximado de cinco mil fallecidos, mientras que en Argentina la cifra de muertes al año por esta enfermedad asciende a nueve mil.

YVKE Mundial

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula