sábado, julio 12, 2025
InicioPaísAgrariaComunidad bloquea obra férrea en Puente Sogamoso

Comunidad bloquea obra férrea en Puente Sogamoso

La población se opone a la intervención que durará dos meses y mantendrá cerrado el paso entre el sector y los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches.

Directivos de Credhos reciben a la delegación de Puente Santander. Foto: Edgar Pernett, Vanguardia Liberal
Directivos de Credhos reciben a la delegación de Puente Santander. Foto: Edgar Pernett, Vanguardia Liberal

Las obras de mantenimiento y recuperación de la línea férrea, que adelanta una empresa contratista al servicio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre el puente ubicado en el corregimiento de Puente Sogamoso, en Puerto Wilches (Santander), están bloqueadas por la comunidad.

La población se opone a la intervención que durará dos meses y mantendrá cerrado el paso entre el sector y los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches.

Así lo informó el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) subdirectiva Puerto Wilches, Miguel Conde, quien manifestó que “la comunidad de Puente Sogamoso paró la obra y solicitó una mesa de diálogo con la Gobernación de Santander, la ANI, la empresa que adelanta la obra, las alcaldías de Puerto Wilches y Barrancabermeja, el sector palmero y la población”.

Líderes de Puente Sogamoso se desplazaron desde el corregimiento hasta las oficinas de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) en Barrancabermeja para solicitar acompañamiento en la problemática que tienen con el cierre del puente férreo, utilizado desde hace 50 años por la comunidad, de 11 mil habitantes, como paso de automotores.

“Le solicitamos al presidente de Credhos gestione una reunión con el comandante del Batallón de Barrancabermeja y de la Quinta Brigada a quien solicitaremos la construcción de un puente militar”, indicó.

Iván Madero Vergel, presidente de Credhos, señaló que se concertó una reunión con las partes para el martes 6 de octubre en el sitio de la obra.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula