La Unión Patriótica aspira a convertirse en un centro de convergencia de las fuerzas políticas democráticas y de izquierda de Ibagué con miras a conformar listas unitarias para el certamen electoral de octubre.
Rodrigo López Oviedo
Ochenta y cuatro afiliados a la Unión Patriótica, muchos de ellos en representación de organizaciones que simpatizan con el ideario de esta colectividad, se reunieron en asamblea este pasado 30 de noviembre con el fin de constituir la Junta Patriótica de Ibagué.
Fue un evento caracterizado por el desbordado entusiasmo de los asistentes, que aspiran no solo a recuperar esa gran esperanza que significó la UP para los que ansían una ciudad y un país con menos desigualdad, más democracia y felicidad para todos, sino también a hacer realidad ese anhelo mediante una plataforma ideológica y política realista, al alcance de todos y encarnada en candidaturas electorales donde figure la flor y nata de nuestros ciudadanos y líderes populares.
Esta asamblea contó con el reconocimiento de la Junta Patriótica Nacional, que se hizo presente a través de los compañeros Felipe Santos, secretario general, y Víctor Matiz, secretario nacional de organización; también de la Junta Patriótica del Tolima, que hizo llegar en su nombre a los compañeros Yéssica Cárdenas y Sergio Carvajal. Estuvieron presentes también el ex diputado y ex concejal de la UP Raúl Rojas González, varios ex alcaldes de la misma congregación política y un ramillete considerable de personalidades del mundo académico, sindical, ambientalista y comunal.
Este evento se caracterizó por momentos de amplia controversia, como la que se dio en torno a la conformación de la Junta Patriótica Municipal. Todos los asistentes querían que la Junta elegida fuera hasta lo posible lo más representativa de quienes simpatizan con los ideales upeístas. Lo que se acordó fue conformarla con personas vinculadas a las organizaciones presentes en el evento, pero dejándola abierta para integrantes de otras organizaciones y Juntas Patrióticas sectoriales que posteriormente quieran sumarse a ella para asumir un papel de compromiso directivo municipal.
Un hecho especial lo constituyó la presencia del candidato a la Alcaldía de Ibagué, el ex gobernador Guillermo Alfonso Jaramillo, quien presentó un saludo y exaltó la importancia que tiene el renacer de la Unión Patriótica, cuyo exterminio cubrió de vergüenza la imagen internacional del país. A sus militantes, con muchos de los cuales compartió actividades políticas en un pasado reciente, los invitó a construir un programa de gobierno con el que se pueda sacar al municipio del lamentable estado al que lo ha llevado la politiquería tradicional.
La Unión Patriótica aspira a convertirse en un centro de convergencia de las fuerzas políticas democráticas y de izquierda de Ibagué con miras a conformar listas unitarias para el certamen electoral de octubre.