martes, julio 1, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Cerco a Marulanda

En El Espectador del domingo 4 de septiembre del presente año, Alfredo Molano Bravo, publicó un interesante reportaje, “Yari, la historia de una zona histórica”, a propósito de la próxima realización en esa región de la X Conferencia Nacional Guerrillera de las FARC-EP. Cuenta Molano cómo en 2002, después de la ruptura de los diálogos del Caguán, el Ejército reanudó el plan Destructor II. “En este año Manuel Marulanda fue cercado por el Ejército y estuvo a punto de ser capturado o ‘dado de baja’. Y una vez más burló el operativo”.

Carlos Lozano, director de VOZ, corroboró la historia y comentó que el propio comandante Marulanda le contó que burlando el cerco llegó a una altura que tenía al frente otra gemela, estaba rodeado de helicópteros artillados que no lo detectaron y tuvo la buena suerte que descargaron la tropa en la gemela, justo al frente de donde él estaba. “El enemigo nunca se percató de mi presencia, pero si hubieran decidido descargar la tropa en la otra altura me habría visto en problemas”, dijo con tranquilidad el legendario guerrillero.

manuel-marulanda

El remplazo de Ordóñez

Comentan en voz baja en la Casa de Nariño que después de la salida de Alejandro Ordóñez de la Procuraduría General de la Nación, existe el temor que Néstor Humberto Martínez, nuevo Fiscal General, lo reemplace en el protagonismo contra la paz. Son varias las declaraciones del alto funcionario judicial con libreto propio, con la finalidad de hacer protagonismo a costa de meterle ruido a los acuerdos de La Habana. Martínez fue incluido en la terna por el presidente Santos a sabiendas que iba a ser el elegido porque había trabajado bastante por ganar el respaldo de la mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, ahora actúa como rueda suelta y haciendo innecesarias provocaciones cuando ya está en firme el Acuerdo Final entre las partes.

Esfuerzo editorial

El miércoles 28 de septiembre próximo, dos días después de la firma en Cartagena de Indias del Acuerdo Final de La Habana, el semanario VOZ circulará con una edición especial de 24 páginas dedicadas al importante acontecimiento histórico. Será un gran esfuerzo editorial para entregarle a los lectores y al país el análisis desde la izquierda de lo que significa el acuerdo y de los logros para el país y para los nuevos espacios democráticos. La revista Izquierda, que circula por las redes sociales, también circulará desde el 21 de septiembre con un especial sobre el mismo tema. Es una manera de contrarrestar las versiones oficiales y de la derecha, inclusive de los medios que respaldan la paz.

Encuesta Datexco

La más reciente encuesta de Datexco (septiembre 7) registra que el 56 por ciento de los ciudadanos participarán en la votación del plebiscito; el 64.8 por ciento votará por el Sí y el 28.1 por ciento por el No. Más hombres votarán por el sí que las mujeres. La región de mayor votación por el sí es la norte con 74.3 por ciento; y la más baja en votar por el sí es la central con 56.5 por ciento. Esta encuesta coincide con la mayoría de otras que se han divulgado en los últimos días. Crece el Sí y se reduce el No con el desespero de los uribistas que siguen acudiendo a campañas mentirosas y deshonestas como las pancartas de Timochenko presidente colocadas en varias ciudades.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula