FBI siguió a Gabo
Entre tantas canalladas que han cometido los organismos de inteligencia de los Estados Unidos, se conoció hace pocos días que el FBI le hizo seguimientos a Gabriel García Márquez. Durante más de 24 años el escritor estuvo en el ojo de la agencia yanqui. El agente del FBI Edgar Hoover, clasificó al genial escritor de Macondo, como un peligroso amigo de Fidel Castro y de Angola, en los tiempos recientes a la victoria del país africano que logró la independencia del antiguo colonialismo portugués. “Durante un período de décadas, Castro le habría proporcionado con muchos favores, incluyendo una mansión, y lo configura como un director de un instituto de cine cubano”, dice el agente gringo. Uno de los principales motivos por los que fue investigado el escritor fue por su cercanía con distinguidos políticos en especial con Fidel Castro.
Canciller poco diplomática
La canciller María Ángela Holguín, conocida por su tranquilidad y compostura, siempre muy diplomática, mostró las uñas con la situación de la crisis en la frontera colombo-venezolana. Nada conciliadora, respondiendo cada declaración de la contra parte con agresividad. Amenazas van, amenazas vienen contra Nicolás Maduro. Todo lo contrario de la actitud que debe tener la canciller de un país. Pero lo que sí en definitiva sorprendió a todo el mundo fue la última declaración, leída ante los periodistas, que divulgó la web oficial en video grabación, en que la canciller Holguín dijo que Colombia defiende sus valores inamovibles como el contrabando, el paramilitarismo y el modelo económico. ¿Por favor… en manos de quién está este país?
Arpadura
La revista Arpadura está preparando su cuarto número y están invitando a los amigos y las amigas, que hagan llegar sus artículos, ensayos, comentarios, cuentos, poemas y otro tipos de textos. Los artículos versarán sobre los siguientes temas: Problemáticas sociales, análisis electoral, crisis fronteriza, migración, política nacional e internacional, cine, literatura, medios de comunicación, educación, paz y conflicto, género y diversidad sexual, medio ambiente, entre otros. Los trabajos deben enviarse con extensión máxima de 10 páginas y hasta el 31 de octubre.
Un criminal en potencia
Jaime Restrepo Restrepo, conocido twitero uribista, es un peligroso sujeto al servicio de los nazis colombianos de la más peligrosa extrema derecha. Tiene bajo su mando una red de twiteros que hacen circular por las redes sociales, no solo amenazas y descalificaciones contra las FARC-EP sino que las extiende a los amigos de la paz y de la Mesa de La Habana. Las amenazas son diarias con toda clase de epítetos y a pesar de las acusaciones contra él ante la Fiscalía al parecer tiene licencia para amenazar, calumniar e injuriar. Restrepo se solaza de su impunidad, quiere ser Ministro de Defensa para “matar a esos bandidos” dice con arrogancia y entre estos incluye a los activistas de la paz. Restrepo es un delincuente de las redes sociales, quien armado se desplaza por Bogotá y otras ciudades para atacar a los activistas de la izquierda.