Los herederos parapolíticos (I)
Según una investigación de Paz y Reconciliación, son 140 los candidatos para las elecciones regionales del mes de octubre con nexos con el paramilitarismo, el narcotráfico y con las mafias que saquean el erario. Entre estos figuran el exgobernador Nelio Echeverri, quien aspira a repetir en el Guaviare y es señalado por el narcotraficante “Don Mario” de haber recibido apoyo del bloque bananero de las AUC; los candidatos a la alcaldía de Caucasia en Antioquia, por Opción Ciudadana, Oscar Aníbal Suárez, a la alcaldía de Mocoa, Putumayo, Jorge Coral Rivas y Luis Enrique Redondo, hijo de la ex alcaldesa de Uribia, Cielo Redondo, entre otros de reconocimiento nacional como la exsenadora Dilian Francisca Toro, el candidato del Centro Democrático a la Alcaldía de Valledupar Sergio Araujo, y el aspirante a la gobernación de Santander Didier Tavera.

Los herederos parapolíticos (II)
De los 140 candidatos incluidos en la investigación de Paz y Reconciliación, el 74 por ciento tiene altas probabilidades de resultar electos. El partido Liberal está en la cabeza en la lista de partidos que entregaron avales a candidatos cuestionados con 22 nombres, seguido por La U con 19 candidatos cuestionados y el Partido Conservador con 18. Cambio Radical tiene 12 candidatos en esta lista mientras el Centro Democrático le ha entregado aval a 10 candidatos que figuran en esta investigación. Como se ve, las elecciones del mes de octubre estarán signadas por la corrupción y el ventajismo de los corruptos que reciben el aval de los partidos del establecimiento.
Una mala persona
El novelista Mario Vargas Llosa está protagonizando una telenovela rosa con su nueva esposa Isabel Preysler, ex del cantante Julio Iglesias. Vargas Llosa rompió con su esposa, prima hermana, en medio de un tropel que involucró a los hijos y familiares. Antes había estado casado con una tía con quien también se separó en medio de escándalos. En el actual los hijos le han sacado los cueros al sol por las disputas económicas y la separación de bienes. Dicen que Mario Vargas Llosa en un buen novelista y escritor pero una mala persona.
Colapso en el Banco Agrario
El viernes 10 de julio pasado colapsó la red informática del Banco Agrario a nivel nacional. Fue un daño que lo tuvo fuera del servicio hasta el día lunes, cuando los usuarios, desesperados, comenzaron a protestar. Como siempre, llegó amenazante el ESMAD para evitar la justa protesta de las personas que llevaban horas y horas en largas filas sin lograr la atención. El Banco Agrario recibe los pagos por procesos judiciales, de alimentos en pleitos de familia, multas y otros pagos públicos. El daño por una situación de estas es enorme. Anunciaban a cada rato que sería restablecido el servicio, mientras la gente permanecía paciente en la fila. Hablaron de que sería el sábado con horarios adicionales y nada pasó, todo igual. Hasta que el lunes se colmó la paciencia de los usuarios y se restableció el servicio como por arte de magia. El abuso total con los usuarios.