sábado, abril 5, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Chao, señor Koenigs

El asesor de paz del gobierno alemán para Colombia, Tom Koenigs, quien se encuentra ya en el país, realizará reuniones con el Gobierno Nacional y otras personalidades, para tomar nota de sus opiniones sobre los diálogos de paz de La Habana. Sin embargo, el flamante asesor dijo que no se reunirá con la Delegación de Paz de las FARC-EP. ¿Cómo quiere cumplir mejor el papel si excluye a una de las partes? Ni siquiera el asesor gringo, mister Bernard Aronson, se negó a escuchar a la insurgencia y ya ha tenido tres reuniones con ellos en la capital cubana. Lo mejor que puede hacer el señor Koenigs es regresar a Berlín y dejar que los que realmente quieren aportar a la paz de Colombia, que lo hacen sin exclusiones ni mezquindades, hagan su trabajo.

Foto: Buchvorstellung: Auf UN-Mission in Afghanistan via photopin (license)
Foto: Buchvorstellung: Auf UN-Mission in Afghanistan via photopin (license)

La tutela

Desde 1991, cuando fue consagrada en la Constitución Política, cinco millones de colombianos acudieron al recurso excepcional de tutela. Cifra astronómica que demuestra la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de los ciudadanos por parte de los funcionarios del Estado y de los particulares. Algunos creen que es la demostración de que el estado de derecho funciona, pero, al contrario, otros consideran que precisamente la precaria democracia es la que da lugar a que se violen los derechos y libertades de los ciudadanos. La tutela se convirtió en herramienta incómoda para los que detentan el poder político y económico, hasta el punto que han querido reformarla o eliminarla.

La camarilla de la CUT

Una insólita declaración emitió la mayoría del Comité Ejecutivo de la CUT para enjuiciar a la República Bolivariana de Venezuela, porque una decisión adoptada por su gobierno “viola la soberanía nacional de Colombia”. La CUT, que no ha hecho nada para defender el proceso revolucionario bolivariano del embate imperialista y de la derecha continental y europea, se une al coro de la “gran prensa” y del gobierno de Santos para atacar al hermano país. Es una posición arrodillada y chovinista. ¡Hasta dónde llega la camarilla oportunista que controla el Comité Ejecutivo!

Más novelones de Uribe

El señor Álvaro Uribe Vélez, ex presidente y senador, decidió hacer correr la bola de un novelón sobre supuestos atentados de las FARC-EP contra familiares de militares y policías en Bogotá. El siniestro plan, salido de la cabeza perversa de Uribe, no resultó en nada, pero fue difundido por los medios de comunicación de manera sensacionalista y acolitado por algunos mandos. Sin embargo, las propias FARC-EP desmintieron el plan sin que el anuncio haya tenido el mismo despliegue que la declaración de Uribe. El debate de fondo, como dijo Gustavo Petro, es que Uribe Vélez debería estar en la cárcel por todos los delitos que cometió en la “Casa de Nari” con la complicidad de sus amanuenses.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula