domingo, septiembre 7, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Nacionalidades regaladas

Durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez le fue conferida la nacionalidad al paraguayo Nicolás Leoz, ahora en el ojo del huracán por la corrupción en la FIFA. Tiene orden internacional de captura y está solicitado en extradición por la Justicia norteamericana. Que Uribe le haya dado la nacionalidad a un pícaro no sorprende, hizo cosas peores en la “Casa de Nari”, pero sí debe llamar la atención sobre otras nacionalidades que concedió con legalidad dudosa. Varios abogados estudian demandar los actos mediante los cuales recibieron la nacionalidad personajes como Salud Hernández-Mora, traída desde España por Francisco Santos Calderón y quien no llenaba los requisitos de ley.

Álvaro Uribe, de plácemes con Nicolás Leoz y el entonces presidente golpista paraguayo Federico Franco, también acusado de corrupción
Álvaro Uribe, de plácemes con Nicolás Leoz y el entonces presidente golpista paraguayo Federico Franco, también acusado de corrupción

A desarremangarse los plenipotenciarios

En la entrevista del pasado domingo en el diario El Espectador, Iván Márquez dice: “Hace unos días los plenipotenciarios aparecieron con la bota del pantalón arremangada por la muerte de una niña que supuestamente había pisado una mina. Pues les va a tocar desarremangarse porque la información dice que se trataba de una granada de mortero abandonada por el Ejército”. Los plenipotenciarios del Gobierno Nacional creyeron a ciegas la versión militar y quedaron en ridículo. Lo mismo le pasó a la “gran prensa”. No aprenden y eso que Gabo hace muchos años dijo que “en una guerra la principal víctima es la verdad”, por el nefasto papel de los medios del establecimiento.

Recuerdo histórico (I)

En un diario manuscrito del dirigente comunista Gilberto Vieira, escrito con prodigiosa memoria, se lee lo siguiente sobre la debilidad de la Revolución en Marcha del presidente Alfonso López Pumarejo, que la llevó a la crisis y a la posterior renuncia del mandatario.

“(…)Nos hicimos grandes ilusiones en el periodo del Frente Popular. Nos sentíamos liderando un movimiento de masas en continuo ascenso. Ya no solo era el Partido Conservador en proceso de fascistización ideológica a través de sus íntimos nexos con el franquismo español (al que llamábamos falangismo) que había pasado a la oposición sistemática y sediciosa contra el gobierno de López Pumarejo. Entró en acción la derecha del Partido Liberal, que fue atrayendo al centro, bajo la dirección del poderoso periódico El Tiempo”.

Recuerdo histórico (2)

Según Vieira, episodios de esa ofensiva derechista fueron la caída del ministro de Guerra, Plinio Mendoza Neira, quien había llegado a declarar: “Yo soy el ministro del Frente Popular”. También la derecha forzó la renuncia de Jorge Eliécer Gaitán a la alcaldía de Bogotá.

“El Frente Popular comenzó a desinflarse y el propio presidente López lo desanimó, declarando en un reportaje que ‘era un embeleco’. López anunció ‘la pausa’ en las reformas y la ofensiva derechista contra su Gobierno se acrecentó”, escribe el veterano dirigente comunista. Las vacilaciones y concesiones de López Pumarejo llevaron al fin de la Revolución en Marcha y del Frente Popular. Tuvo que renunciar en medio de escándalos de corrupción. Páginas de la historia que deben estudiarse, aunque en otra época y en otro contexto dejan lecciones.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula