lunes, julio 21, 2025
InicioVisiónCulturalCine: La Berlinale del 2014 rendirá homenaje a Ken Loach

Cine: La Berlinale del 2014 rendirá homenaje a Ken Loach

En Alemania se presentará una retrospectiva de las obras de este director británico, famoso por su militancia social y sus películas comprometidas

Foto: PanARMENIAN_Photo via photopin cc
Foto: PanARMENIAN_Photo via photopin cc

La 64.ª edición del festival de cine de Berlín homenajeará al director británico Ken Loach, a quien se le entregará el Oso de Oro de Honor, según informaron este viernes los organizadores.

Además se presentará una retrospectiva de sus obras, anunció el equipo de la Berlinale, cuyo director, Dieter Kosslick, describió a Loach como “uno de los grandes directores europeos”.

“A lo largo de sus aproximadamente 50 años de carrera, supo mantener una continuidad sin dejar de ser creativo”, dijo Kosslick, citado en un comunicado.

“Expresó su profundo interés por la gente y sus destinos individuales, así como su compromiso social crítico a través de una gran variedad de enfoques cinematográficos. Homenajeamos a Ken Loach como cineasta y le admiramos profundamente por su manera de describir, con humor, las injusticias sociales en sus películas”, añadió el director de la Berlinale.

La retrospectiva presentará diez de las películas de Loach como Cathy Come Home, una película rodada para la televisión en 1966, Sweet Sixteen (2002) y Looking for Eric (2009), con la antigua estrella del fútbol Eric Cantona.

Ken Loach, de 77 años, es famoso por su militancia social y sus películas comprometidas, cuyo reparto cede el protagonismo a actores no profesionales en historias centradas en las dificultades y en los combates de las clases populares.

El director ganó la Palma de Oro en Cannes en 2006 por la película The Wind That Shakes the Barley, sobre el conflicto norirlandés.

El festival de Berlín, que será del 6 y el 16 de febrero, se inaugurará con el preestreno mundial de la última película de Wes Anderson, The Grand Budapest Hotel.

AFP

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula