domingo, abril 6, 2025
InicioVisiónCulturalChile: Publican cómic sobre el gobierno de Allende

Chile: Publican cómic sobre el gobierno de Allende

Los años de Allende, de Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta

FOTO

Gabriel Zárate

Hueders Editorial (Chile) anuncia para el mes de abril un sensacional lanzamiento sudamericano, luego de dos intensos años de trabajo: la publicación de la novela gráfica chilena Los años de Allende, con guión del polifacético Carlos Reyes (guionista, editor, crítico, difusor del cómic, fundador del blog Ergocomics, catedrático, etc.) y dibujos del historietista Rodrigo Elgueta, quien ejerce como profesor de artes plásticas. La investigación histórica estuvo supervisada por Manuel Vicuña.

La presentación de Los años de Allende es el martes 7 de abril, a las 7.30 pm, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 227. Lastarria. Santiago), con la presencia de los autores, acompañados de los prestigiosos moderadores: el investigador y poeta Jorge Montealegre y el escritor Álvaro Bisama. Los años de Allende es un libro de 128 páginas en blanco y negro con tonalidades grises y aguada. Imprescindible novedad de abril.

“Cuando el 4 de septiembre de 1970 Salvador Allende obtuvo el 36,2% de los votos que lo llevaron a ser presidente de la República, empezaron los mil días más intensos de la historia de Chile. El país fue un ejemplo inédito de socialismo popular democrático, con planes revolucionarios de igualdad, y al mismo tiempo un temido enclave marxista que amenazaba los privilegios, los negocios privados y los grandes capitales”.

“Esta novela gráfica enseña con rigor los hechos políticos, los factores y actores que determinaron el fin de la vía chilena, a través de la mirada de un periodista norteamericano que llega a reportear un proceso y se encuentra con conspiraciones, efervescencia cultural y agitadas noches con una mujer fascinante. Muestra, así, las esperanzas y temores de los protagonistas de entonces, quienes vieron con pasión y dolor cómo se articulaba y destruía un experimento social único en el siglo XX” (Nota de Prensa).

“La novela gráfica, ambientada en el periodo comprendido entre 1970, poco antes de la elección de Salvador Allende como presidente de Chile, hasta el golpe militar que lo derroca el 11 de septiembre de 1973. Un corresponsal norteamericano llega al país y comienza a empaparse de las transformaciones, la euforia, la división y la violencia de un país fracturado” (Nota de Prensa).

El Lector de Historietas

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula