sábado, agosto 23, 2025
InicioEdición impresaCentral Nacional Provivienda: Cinco décadas por techo

Central Nacional Provivienda: Cinco décadas por techo

El 5 de mayo de 1961 la Central Nacional Provivienda obtuvo su personería jurídica, y desde entonces no ha cesado su esfuerzo por la vivienda para los colombianos.

canaprov

En el 52 aniversario de Provivienda, celebrado en el mítico barrio Policarpa Salavarrieta, se reunió el nuevo Comité Ejecutivo, encabezado por Elso Miller Orjuela en su calidad de presidente, Carlos Gómez como vicepresidente, Olga Cortés como secretaria y Federico Valero como tesorero. Junto a ellos Jairo Pachón, Jorge Franco, Ignacio Rolla, Franklin León en calidad de vocales de la organización.

El acto estuvo amenizado por los Hermanos Escamilla con sus canciones. Los asistentes al evento intercambiaron opiniones y experiencias sobre las luchas populares por la vivienda en Colombia y sobre el pasado, presente y futuro de Provivienda, las tareas que se avecinan en medio de una política impuesta por el gobierno Santos y su campaña de las 100 mil casas gratis que no es más que un paño de agua tibia en medio de la tormenta y el déficit habitacional del país.

La nueva junta directiva se eligió en la asamblea 33 la Central Nacional Provivienda, realizada previamente a su aniversario en la ciudad de Fusagasugá y que rindió homenaje al compañero Mario Upegui. Los pilares de trabajo diseñados allí se basan en tres aspectos fundamentales: el fortalecimiento institucional, la reconstrucción organizativa y la consolidación económica de la organización, todo esto en pro de la lucha por la unidad popular.

Esta asamblea de Fusagasugá se destacó por la concurrida asistencia de 101 delegados de los 118 convocados, demostrando un nuevo impulso por la vivienda digna para los colombianos desde las fuerzas populares y de izquierda en todo el país.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula