China ha desbancado a los Estados Unidos que anteriormente figuraba como la primera potencia económica del planeta. La India ocupa el tercer lugar, por delante de Japón.

El informe anual del FMI revela un cambio importante en la economía mundial: EEUU ya no puede considerarse la primera economía del planeta.
China ha desbancado a los Estados Unidos que anteriormente figuraba como la primera potencia económica del planeta. La India ocupa el tercer lugar, por delante de Japón.
En el cálculo nominal en dólares estadounidenses, la economía china seguirá siendo menor que la norteamericana, expresada también en dólares. Sin embargo, al calcular el producto interno bruto en paridades de poder adquisitivo (PIB en PPA), el PIB de China asciende a 17,6 billones de dólares, mientras que el PIB en PPA de EEUU es ligeramente inferior: 17,4 billones de dólares. El cálculo del PIB en PPA nos da “una imagen más realista de la actividad económica” y permite comparar de manera más precisa el tamaño de las economías.
El PIB a paridad de poder adquisitivo (PPA) permite la comparación entre países eliminando las distorsiones que generan los diferentes niveles de precios existentes entre ellos. El PIB a paridad de poder adquisitivo (PPA) será por tanto el conjunto de bienes y servicios finales producidos en un país durante un año pero en vez de poner los precios de ese país se toman los precios de EEUU, los cuales servirán de base de cálculo para todos los demás países. Es como llevar toda la producción final de un país, por ejemplo, España a Estados Unidos y ponerla a precios de este país, EEUU.
Dicho informe también concluye que el nuevo orden económico mundial será liderado por China, India y Rusia y que el futuro pertenece al bloque Brics, Brasil, Rusia, India y Sudafricana.