viernes, abril 4, 2025
InicioVisiónCulturalCalarcá, Quindío: Lucha desde el arte

Calarcá, Quindío: Lucha desde el arte

Muestra artística del maestro Arlés Herrera “Calarcá”. Se propone realizar para el próximo año (2017) el encuentro internacional de caricatura con invitados de varios países, en el arte de la caricatura, con la temática “Si a la vida, no a la megaminería, por la paz”.

Mesa Principal: James González Mata, Secretario de Cultura, Carlos Alberto Villegas, gestor cultural, Arlés Herrera- y Carlos Arturo Patiño, gestor cultural.
Mesa Principal: James González Mata, Secretario de Cultura, Carlos Alberto Villegas, gestor cultural, Arlés Herrera- y Carlos Arturo Patiño, gestor cultural.

Jhon Jairo Salinas

En la geocéntrica antena cultural del Quindío, Calarcá, el día miércoles 15 de junio del 2016, cuna de poetas y la tierra del más prominente poeta comunista Luis Vidales, se desarrolló la muestra artística de nuestro maestro y camarada Arlés Herrera, más conocido en el mundo de las artes como Calarcá.

En el museo gráfico, Centro de Memoria Histórica del municipio, se hizo la presentación de la muestra. Desde las 7 de noche uno a uno iban llegando los invitados, gestores culturales, líderes sociales y una amplia presencia de jóvenes, se congregaron para ser partícipes de este magno evento. Agradecimiento a los gestores culturales, Mario García, Carlos Alberto Villegas, Fernando Londoño, Carlos Arturo Patiño, Jorge Mario Salazar, y José Isaac Mosquera secretario del Partido Comunista del Quindío; amigos y militantes de la causa cultural de la tierra del ventrudo Cacique Calarcá.

En un ambiente de camaradería y cordialidad, al calor de un exquisito coctel presenciamos la magistral obra de “Calarcá”. La poetisa reconocida Martha Helena Hoyos manifestó su amistad y cariño por el quien más de cincuenta años ha luchado desde el arte, por un mundo mejor y desde nuestros ancestros volvemos a empuñar la lanza Pijao para defender el territorio.

Destacar en esta exposición del maestro “Calarcá”, la propuesta de realizar para el próximo año (2017) el encuentro internacional de caricatura con invitados de varios países, en el arte de la caricatura, con la temática “Si a la vida, no a la megaminería, por la paz”. Esta propuesta se desarrollaría en la Villa del Cacique, con una muestra itinerante del arte de la caricatura, en los doces municipios del Quindío.

Después de hacer un recorrido, en otros dos escenarios de la Cultura de la Villa del Cacique, en la Escuela de Caricatura Taller Dos y el centro Cultural el Café de Carlos, se terminó con una tertulia amenizada por el cantante y bolerista calarqueño Simeón Báquiro. También destacar la presencia del caricaturista del periódico El Espectador “Beto”, contando también con la grata compañía de otros dos grandes de la caricatura “Ropo”, de la ciudad de Palmira y nuestro gran artista Jairo A.

Es así como la antena cultural del Quindío recibió y acogió al maestro Arlés Herrera. Para él este humilde escrito: “Hombre de prodigiosas manos/ Hidalguía de lucha constante/ Caminante de lucha furtiva/ De cabellos plateados como símbolo de sabiduría/ Dibujante de crudas realidades/ Desterrando los rabiosos del sistema/ Su sonrisa impregnada de humanismo/ Siempre caminado erguido como joven aventurero, maestro eres un gran Guerrero”.

Desde el verde paisaje de mi bella ciudad, olor a guayaba, con sabor a café, les decimos a propios y extraños que, en la tierra de guerreros Pijaos, cada año se realiza el Encuentro Nacional de Escritores, en homenaje a otro gran cultor comunista, Luis Vidales.

Calarcá desde su quimera de la cultura también le apuesta a la paz, a la vida y también defendemos nuestro territorio ¡si a la vida, no a la megaminería!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula