domingo, julio 13, 2025
InicioEdición impresaCaballería ligera: La antiSimon de Beauvoir

Caballería ligera: La antiSimon de Beauvoir

El sumun de la decadencia del linaje valenciano está personificada en una parlamentaria, Paloma, quien tiene los mismos atributos físicos, vestidos, arandelas, oropeles y limitaciones intelectuales propios de las candidatas al concurso de belleza de Cartagena.

Paloma-Valencia-P--1412721393

José Ramón Llanos

Hoy nos ocuparemos de una familia caucana. La cual en dos momentos vivió el máximo esplendor: la obra del orador y poeta Guillermo Valencia, y el salto extraordinario de uno de sus miembros, al superar el pensamiento anacrónico, propio de esa prosapia, anclado en el medioevo y se situó en el siglo XX, con perspectiva futurible. Nos referimos a Álvaro Pío Valencia, quien no solo abrevó en el marxismo, además, lo enriqueció.

Como es conocido al poeta Guiller­mo Valencia, por lo menos una buena parte de la crítica literaria le reconoce su condición de poeta parnasiano de excelente poesía. Incluso escribió un poema de buena factura y de contenido relativamente social, Anarkos, que un descendiente con ínfulas populistas lo postuló como fundamento de su programa de gobierno. Hablamos del presidente Guillermo León Valencia. Con él se inicia el imparable sendero que condujo a la actual decadencia de la familia.

En pleno ejercicio presidencial, fueron tantas los errores cometidos que el reconocido sentido del humor bogotano acotó que, cuando el presidente se iba de caza se le iban los patos y cuando iba de cacería de niñas non sanctas -actividad connatural a su clase social- se le iban las pupilas y cuando hablaba se le iban las patas. Tal aconteció en un brindis con motivo de la visita oficial del presidente Charles De Gaulle, cuando alzó su copa y brindó por España.

Sin embargo, el sumun de la decadencia del linaje valenciano está personificada en una parlamentaria, Paloma, quien tiene los mismos atributos físicos, vestidos, arandelas, oropeles y limitaciones intelectuales propios de las candidatas al concurso de belleza de Cartagena. Además, se destaca por el contenido de sus declaraciones, similares a las de las reinas de belleza recién elegidas. Su lógica apenas le da para construir silogismos de este tipo: Bolívar era de baja estatura, Álvaro Uribe es bajito, luego el expresidente es tan talentoso e importante como el Libertador. Por sus permanentes reflexiones y genialidades en debates, entrevistas y tuíteres, la comparan con una intelectual del Viejo Continente, la apodan la antiSimon de Beauvoir del parlamento colombiano.

Mención especial merece su más reciente propuesta: dividir el departamento del Cauca, una parte para los indígenas y la otra para los mestizos. Reconozco que tuvo un destello de lucidez cuando exclamó: para que la parte mayor corresponda a estos últimos, debe hacerse en proporción inversa a la honestidad del más cercano equipo de gobierno del expresidente Uribe.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula