domingo, julio 27, 2025
InicioPaísBogotáBogotá: La Perseverancia le dice sí a la paz

Bogotá: La Perseverancia le dice sí a la paz

El evento, más allá de socializar los acuerdos de La Habana, logró integrar a la comunidad en torno al apoyo este 2 de octubre con el sí al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

perseverancia

Daniel Castillo M.
Corresponsal REMA
Iniciativa popular para el campo y la ciudad Singrapo

La Perse, como comúnmente los jóvenes capitalinos reconocemos este histórico barrio del centro de Bogotá, hogar del popular festival de la chicha de corte santafereño y gaitanista, este fin de semana le dijo sí a la paz en una jornada comunitaria entre música, pinturas y sancocho.

El evento denominado “La Perse le dice sizas a la paz”, más allá de socializar los acuerdos de La Habana, logró integrar a la comunidad en torno al apoyo este 2 de octubre con el sí al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

Se realizó torneo de rana y microfútbol, donde los niños de la comunidad fueron protagonistas, mientras que los adultos colectivamente preparaban un fabuloso sancocho de olla comunitaria y socializaban mitos y realidades alrededor del plebiscito, los acuerdos y el fin de la guerra en Colombia.

Entre tanto la carranga, el rap y el grafiti se tomaban el parque del barrio atrayendo a curiosos transeúntes de sectores cercanos como La Macarena y el Parque Nacional. El espacio, más allá de una tarde de domingo cualquiera, se convirtió en todo un evento cultural donde la comunidad disfrutó teatro, música y juegos, compartiendo arte y alimentos como iniciativas urbanas de construcción de paz.

El representante a la Cámara Alirio Uribe participó del espacio dialogando con grandes y chicos las razones del por qué darle el sí a la paz, oportunidad histórica hacia una participación política mucho más equitativa donde los colombianos podamos expresar nuestras posiciones y pensamientos políticos sin miedo a ser estigmatizados o perseguidos.

Nuevamente La Perse nos enseña a los bogotanos cómo, desde pequeños espacios de compartir y dialogo entre cercanos, construimos un mejor país con paz y justicia social, en el que cambiamos los egoísmos, la violencia y la guerra por arte, juego y solidaridad, reconociéndonos como amigos, como vecinos, como hermanos y como colombianos que nos cansamos de esta guerra y nos comprometemos con la paz.

REMA-ACPP

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula