miércoles, julio 2, 2025
InicioPaísBogotáBogotá: Audiencia con IDRD sobre Parque Altos de La Estancia

Bogotá: Audiencia con IDRD sobre Parque Altos de La Estancia

Comunidades de Ciudad Bolívar no aceptan que se le cambie destinación al uso recreativo, ecológico y ambiental propuesto por las comunidades para ese terreno y reclaman de las autoridades el monitoreo, control y vigilancia para impedir hechos de inseguridad, invasión y mal uso del área.

parque---

Hernán Durango

Para el sábado 16 de julio está prevista la realización de una audiencia pública en el área del Parque Altos de La Estancia, localidad Ciudad Bolívar con funcionarios del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) donde se tratará todo lo relacionado con el funcionamiento del proyecto en el terreno del cual fueron desalojados y reubicados años atrás sus habitantes debido al fenómeno de remoción en masa presentado, convirtiendo el sector en zona de alto riesgo.

Esta situación conllevó a que las comunidades y sus organizaciones comunales, ambientales, culturales y ciudadanía en general, agrupados en la Mesa Técnica de Trabajo de Altos de la Estancia, solicitaran a las autoridades destinar esta parte amplia del territorio de la UPZ 69 para el funcionamiento de un gran parque metropolitano que tanto hace falta para el beneficio a miles de familias del sur del Distrito Capital.

Voceros de Mesa Técnica de Trabajo de Altos de la Estancia mostraron su complacencia por la realización de la audiencia como un espacio de interlocución entre las autoridades distritales y las comunidades, proceso que debe garantizar la participación activa de las comunidades y sus propuestas para el diseño e implementación del proyecto e invitan a los líderes sociales a hacerse presentes el sábado 16 de julio a partir de las 9 de la mañana en el sitio denominado “Container” del parque para participar en la jornada con los funcionarios del IDRD.

Las organizaciones comunitarias anunciaron la realización y promoción de una campaña por la defensa del Parque Altos de la Estancia que sea constante y permanente y que se haga visible el día de la audiencia. No aceptan que se le cambie destinación al uso recreativo, ecológico y ambiental propuesto por las comunidades para ese terreno y reclaman de las autoridades el monitoreo, control y vigilancia para impedir hechos de inseguridad, invasión y mal uso del área.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula