lunes, julio 7, 2025
InicioPaísAvanza la reforma pensional

Avanza la reforma pensional

Aprobados los 94 artículos del proyecto ‘Cambio por la vejez’ en la Comisión VII del Senado, la reforma pasa a segundo debate en plenaria. Así va una de las principales iniciativas sociales del Gobierno de Gustavo Petro

Redacción VOZ

Después de siete horas de debate, la Comisión VII del Senado de la República aprobó los 94 artículos de la reforma pensional. En términos generales, se mantiene el sistema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario. También, sigue la propuesta que hasta tres salarios mínimos se cotizara en Colpensiones.

Dentro del artículado aprobado se conserva la iniciativa que el Gobierno nacional construirá un fondo de ahorro público que será utilizado para pagar pensiones. Sobre el régimen de transición, para los hombres será de 900 semanas y las mujeres será de 750 semanas.

“Quiero decirles primero, gracias, es muy satisfactorio porque vimos un proceso democrático. Hoy le entregamos al país, un proyecto de ley que avanza a su segunda fase, que es la discusión en la plenaria del Senado de la República. Recordemos que la construcción inicial del proyecto tuvo mucha participación de los sectores sociales”, aseguró la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos.

En medio del debate en la Comisión VII, la jefa de la cartera laboral anunció que el proyecto incluirá el reciente fallo de la Corte Constitucional que reduce de 1.300 a 1.000 las semanas de cotización para que las mujeres accedan al derecho de pensión.

“Quiero decirles que hoy hemos dotado al país para que el Congreso pueda aprobar este instrumento nacional que quiere universalizar un derecho de protección social, pero que además unifica dos regímenes que estaban en competencia y que asegura la cobertura que va a tener este sistema general para la vejez”, puntualizó la ministra Ramírez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula