sábado, agosto 30, 2025
InicioEdición impresaApuntes históricos: Los comunistas son luchadores radicales

Apuntes históricos: Los comunistas son luchadores radicales

La denominación de comunistas no la inventan Marx y Engels, pero la asumen y se identifican con ella. Cuando ingresan a la Liga de los justos, proponen el cambio de denominación por la Liga de los comunistas, en cuyo nombre van a redactar el conocido Manifiesto Comunista.

Foto: Marx en Engels in Berlijn via photopin (license)
Foto: Marx en Engels in Berlijn via photopin (license)

Álvaro Oviedo

Con el nombre de comunistas se identifican los luchadores y luchadoras más radicales contra todo tipo de opresión y de explotación entre los seres humanos, y por la plena satisfacción de las necesidades en armonía con la naturaleza, de la cual el ser humano es parte integrante, como “organización corpórea específica” según expresión de Marx, presente ya en uno de sus primeros textos, La ideología alemana, escrita entre 1845 y 1846. Allí expresa la idea de que los comunistas luchan por cambiar el estado de cosas actual.

La denominación de comunistas no la inventan Marx y Engels, pero la asumen y se identifican con ella. Cuando ingresan a la Liga de los justos, proponen el cambio de denominación por la Liga de los comunistas, en cuyo nombre van a redactar el conocido Manifiesto Comunista.

Los intelectuales y activistas europeos de mediados del siglo XIX, que estaban por introducir cambios en la sociedad, se agrupaban preferentemente bajo dos denominaciones: socialistas y comunistas, con diferentes adjetivos adicionales, que daban cuenta de su dispersión y variedad de propuestas alimentadas en el utopismo que había florecido desde el renacimiento, como crítica a las sociedades basadas en la propiedad privada.

Las libertades individuales, de pensamiento, expresión, las llamadas garantías individuales igualmente resultaban constreñidas por las desigualdades económicas y sociales, mientras el concepto de ciudadanía como sujeto de derechos, se reservaba a los propietarios, varones, mayores de edad. De hecho la ampliación del concepto de ciudadanía costó y cuesta dolorosas jornadas de luchas a los pueblos.

Los comunistas apuntaban sus dardos contra la propiedad privada reivindicando los intereses de la comunidad y la propiedad comunal, presente aún en la memoria de los pueblos europeos.

Con esa tradición y tendencia política es que muestran su simpatía política Marx y Engels.

RELATED ARTICLES

Most Popular

El odio político

Matoneo de Trump

El Meta es UP

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula