jueves, julio 3, 2025
InicioEconomíaAlistan nuevos elementos en el sistema financiero de Venezuela

Alistan nuevos elementos en el sistema financiero de Venezuela

El sistema financiero de Venezuela, con un mecanismo cambiario de bandas dirigido a operaciones en moneda extranjera, ultima hoy detalles para incorporar un nuevo esquema que debe aumentar las ofertas de divisas al mercado.

am_67906-media

Los ajustes dispuestos por el gobierno en las últimas semanas colocaron al Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) como el ente rector de esa política, unido a la progresiva desaparición de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

Además, el vicepresidente del Area Económica, Rafael Ramírez, afirmó que este año se fortalecerá el Sistema Complementario de Administracion de Divisas (Sicad), mediante el cual se subastarán cerca de 11 mil 400 millones de dólares.

Las asignaciones de moneda extranjera se mantendrán a una tasa preferencial de 6,3 bolivares por dólar para actividades que se consideren prioritarias.

Mientras, a la paridad que surja de la subasta del Sicad se liquidarán el efectivo por viajes al exterior, remesas familiares y pago de operaciones de la aeronáutica civil nacional.

Además, el servicio público de transporte aéreo internacional de pasajeros, carga y correo, inversiones internacionales y pagos de regalías, uso y explotación de patentes, marcas, licencias y franquicias, unido a operaciones propias de aseguradoras.

También las operaciones de venta de divisas efectuadas por los operadores cambiarios para el pago de consumos realizados con tarjeta de crédito en ocasión de viajes al exterior y de operaciones de comercio electrónico con proveedores en el extranjero.

Como elemento novedoso, las autoridades esperan incorporar lo que denominaron Sicad II para facilitar las ofertas de divisas por parte de entidades privadas.

Para ello se dan los toques finales a la reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula