domingo, junio 30, 2024
InicioPortadaAhora sí, ruuumbooo a la Libertadores

Ahora sí, ruuumbooo a la Libertadores

El equipo leopardo ha conquistado su primer título en la primera división del fútbol colombiano. Alegría popular en la “ciudad bonita”

Simón Palacio
@Simonhablando

Lluvia torrencial, estadio a reventar, dos equipos, cinco goles, penales, un campeón. En resumen, drama nivel dios. Así fue la final del fútbol profesional colombiano el pasado 15 de junio en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” entre Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga, conjunto que finalmente salió campeón y logró su primera estrella en 75 años de existencia.

VOZ comparte algunas reflexiones curiosas que deja uno de los campeonatos más emocionantes en la última etapa del balompié nacional.

Por fin la estrella

El Atlético Bucaramanga era el único equipo fundador de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, que hasta el sábado 15 de junio no había ganado un título de la primera A.

En 75 años de existencia, el conjunto leopardo ha participado en el campeonato local desde 1949, ha descendido en dos oportunidades y su única final había sido en 1997, fecha en la que perdió el campeonato frente al América de Cali.

Por su plantilla han pasado jugadores como el argentino José Américo Montanini (recientemente el estadio de Bucaramanga fue renombrado con su nombre), Herman Aceros, Misael Flórez, Miguel Oswaldo González, “Kiko” Barrios, Orlando “El fantástico” Ballesteros, Sherman Cárdenas, entre otros nombres.

Por eso lo acontecido en El Campín es histórico. El título alcanzado por la actual plantilla dirigida por el venezolano Rafael Dudamel configura el principal logro en la larga y difícil historia del Atlético Bucaramanga. ¡Enhorabuena!

La rutina que se hace realidad

En la segunda mitad de la década de los noventa del siglo XX, el humorista bumangués José Ordoñez Jr. popularizó en su show de televisión a Los Santandereanos. Se trataba de Mesmer y Noraima, un matrimonio cuya característica principal es su afición por el Atlético Bucaramanga.

En la rutina humorística un vendedor sin nombre y con afán de “bajar bandera” convence a Noraima de adquirir algún producto, pero siempre choca con un Mesmer malhumorado, que termina relajándose cuando su contraparte manifiesta ser hincha del Bucaramanga.

“¿Usted es hincha del Bucaramanga? Que pena mano. ¡Búcaros, búcaros, búcaros! ¡Este año si vamos ruuumbooo a la Libertadores!”, dice Mesmer, con un notable y gracioso acento santandereano.

Si bien la rutina de Los Santandereanos de Ordoñez se grabó en los noventa, época en la que los aficionados del conjunto leopardo guardaban esperanzas por cuenta de un equipo que logró el subcampeonato, la frase paulatinamente se convirtió en un icono de la cultura popular del equipo auriverde.

“¡Bienvenido! Atlético Bucaramanga se clasificó a la Conmebol Libertadores 2025 tras ser campeón de Colombia por primera vez”, fue el trino oficial de la cuenta del principal campeonato de clubes en el continente. El sueño de Ordoñez, Mesmer y de toda la hinchada del leopardo se hace realidad.

La hinchada fiel

Multitudes de personas salieron a las calles el domingo 16 de junio. El objetivo, acompañar la llegada del equipo campeón, que en caravana llegó al estadio José Montanini para celebrar colectivamente el título. Una verdadera fiesta popular.

La hinchada del Bucaramanga es reconocida por su fidelidad. La Fortaleza (2019), documental disponible en la plataforma RTVC Play, es una pieza cinematográfica que sigue la vida de Jorge, un adolescente del barrio Ciudad Norte e integrante de la barra La Fortaleza, quien junto a sus compañeros viajan colgados en tractomulas y camiones por las carreteras del país con el objetivo de acompañar al leopardo en su sueño por ascender.

Si bien el documental fue rodado hace ya seis años, La Fortaleza refleja el sentimiento que despierta el “Búcaros” en miles de jóvenes que habitan las barriadas populares de la “ciudad bonita”. Y considerando el título alcanzado, se explican las imágenes y videos de una celebración masiva, donde los hinchas fieles del Atlético Bucaramanga por fin pudieron festejar, con cumbias y fiesta, un título de primera.

El sentimiento que une al país

En medio de la celebración del “Búcaros”, se hicieron virales dos videos en los que hinchas del leopardo le envían un mensaje a un particular periodista deportivo. “Un saludo para Carlos Antonio Vélez. Calvo h&j9e?t$”, grita un aficionado, mientras que en la emisión al aire de ESPN que analizaba el título del Atlético Bucaramanga, una aficionada dice: “Ganamos por fin. Ese h%j6e#p*t$ de Carlos Vélez, coma m/e%d#, ganamos m&l=a¡r/d*”.

El desprecio que tiene la hinchada del Bucaramanga en contra del polémico periodista, se explica por las constantes críticas hechas por Vélez al equipo dirigido por Dudamel, ampliando la controversia de años atrás que existe entre el periodista y el venezolano.

De acuerdo a las opiniones emitidas por Vélez en su programa de Antena 2, Dudamel es un técnico defensivo y fracasado. No obstante, cero y van dos, porque el venezolano ya lleva dos títulos logrados en el fútbol profesional colombiano.

“Lo que realmente une al país es el odio a Carlos Antonio Vélez”, escribió la twittera Paola Páez. Y sí, hay mucha verdad en esas cortas palabras.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula