domingo, agosto 24, 2025
InicioEconomíaEl 1% de la población acapara la mitad de la riqueza mundial

El 1% de la población acapara la mitad de la riqueza mundial

La desigualdad sigue creciendo a nivel mundial y, de forma particular, en el Reino Unido, que ocupa el tercer lugar mundial en cuanto al número de individuos con un «patrimonio neto ultraalto», afirma un estudio de Credit Suisse.

Un Lamborghini bañado en oro en una exposición en Dubai / Reuters
Un Lamborghini bañado en oro en una exposición en Dubai / Reuters

La desigualdad mundial sigue aumentando: ahora la mitad de la riqueza del mundo se encuentra en manos de apenas un 1% de la población, según un nuevo informe elaborado por Credit Suisse citado por el diario británico ‘The Guardian’.

Las clases medias han sido exprimidas a expensas de los más ricos, afirma el estudio de la entidad financiera, que también constata por primera vez que hay más individuos de clase media en China (109 millones de personas) que en EEUU (92 millones).

«La riqueza de la clase media ha crecido a un ritmo más lento que la de la clase alta», asevera Tidjane Thiam, director ejecutivo de Credit Suisse. «Se ha revertido la tendencia anterior a la crisis, que demostraba que la cuota de riqueza de la clase media se mantenía de forma estable en el tiempo.»

El informe de Credit Suisse afirma que una persona necesita tener un patrimonio de 3.210 dólares (2.100 euros) para formar parte del 50% de ciudadanos más ricos del mundo, mientras que 68.800 dólares aseguran un lugar en el 10% de los más ricos. Únicamente un 1% de la población tiene un patrimonio de al menos 759.900 dólares anuales.

El informe define la riqueza como el valor de los activos incluidas inversiones inmobiliarias y bursátiles, pero excluye la deuda.

RT

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula