jueves, julio 17, 2025

El Marx público

Se está gestando un renacimiento de Marx, así no se perciba en la esfera de la opinión pública

Estatua de Karl Marx en Moscú. Foto: flowcomm via photopin cc
Estatua de Karl Marx en Moscú. Foto: flowcomm via photopin cc

Marx permanece de verdad como un niño de nuestro tiempo. Orientemos la mirada un poco hacia la superficie de la sociedad; se llega a la conclusión de que Marx se ha convertido en un bien cultural corriente. Se está gestando un renacimiento de Marx, así no se perciba en la esfera de la opinión pública. Esto lo hace poco esencial, desde el punto de vista científico, como un accesorio inesencial y se hace público, al mismo tiempo un fundamento propio en la confrontación con este autor.

El nombre de Marx goza hoy en lo fundamental de un renombre mejor, tal como se cree de principio: Él repunta en encuestas de manera sorpresiva; sus escritos son demandados crecientemente, un nuevo movimiento de lectura de El Capital se está formando, donde se ratifica el conocimiento fundamental político económico; el material pesado de las “Bandas azules”, la vida de hecho emocionante, que inspiró a muchos autores a producir piezas de teatro y finalmente aparecen de manera paulatina nuevos medios también, como libros auditivos y películas.

También florece en la Feria del Libro, y no solo para personas especializadas,… unas manifestaciones con un interés especial, dedicadas al valor de la vida personal y privada, que atrae. Marx es tratado como objeto de caricaturas, quien se interese por las cuestiones personales y familiares de Marx puede referirse a una colección de anécdotas o la publicación de documentos históricos originales. También hay una nueva introducción, que no pretende entregar una mirada teórica ambiciosa sobre vida, obra o pensamientos centrales. En los medios aparece Marx como una persona multifacética.

Bude, Heinz, Damitz, Ralf M. y Koch, André: Marx, ¿un perro muerto?: Teoría Social remasterizada, Hamburgo, Alemania, VSA: Verlag Hamburg, junio de 2010, páginas 9 y 10.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula