domingo, julio 13, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

El acusador Uribe

Hace unos días el ex presidente Álvaro Uribe Vélez acusó al presidente Juan Manuel Santos de haber recibido dos millones de dólares de los doce mil millones de dólares que recibió JJ Rendón en su condición de gestor de la entrega de los hermanos Comba, narcoparamilitares, en un proceso de sometimiento a la justicia colombiana, en 2011. Uribe dijo que entregaría las pruebas al fiscal Eduardo Montealegre. Sin embargo, una vez fue citado para escucharlo en declaración juramentada, el ex mandatario y ahora senador electo se negó a comparecer ante el ente acusador, alegando que el fiscal no es neutral y exigiendo que se inhabilite para conocer del caso. Al parecer, Uribe Vélez no tiene pruebas ni fuentes y como todo lo suyo son declaraciones irresponsables.

Foto: CIAT International Center for Tropical Agriculture via photopin cc
Foto: CIAT International Center for Tropical Agriculture via photopin cc

Pelea de compadres

Y a propósito de JJ Rendón, ahora acusado de haber recibido doce millones de dólares de los narcotraficantes para que intercediera por ello ante el gobierno de Santos, llegó a Colombia invitado por la campaña presidencial reeleccionista de Álvaro Uribe Vélez. Fue presentado con bombos y platillos y como el gurú de la publicidad política. Rendón es un escuálido antichavista, ahora refugiado en Miami a pesar de las acusaciones que tiene en su contra. Este paraíso de la mafia es el lugar preferido de los delincuentes de cuello blanco para eludir la acción de la Justicia. Como si no fuera el responsable de la presencia en Colombia de este individuo, Uribe Vélez en la actualidad lo ataca por su vinculación a la campaña reeleccionista de Santos. Típica pelea de compadres.

El globo Zuluaga

Dicen algunos analistas de las encuestas presidenciales, que la campaña reeleccionista decidió inflar al candidato uribista Óscar Iván Zuluaga, porque a su juicio es más fácil derrotar a este que a Enrique Peñalosa. La decisión fue bajar a Peñalosa y subir al uribista. El primero recibiría más apoyo en la segunda vuelta, mientras que el segundo tendría agotadas las posibilidades de capturar nuevos votantes. Lo cierto es que las encuestas, en dependencia de las simpatías de los dueños, continúan influyendo en la “opinión pública” y en crear tendencias en medio de una campaña que pretenden polarizar. Es otra forma antidemocrática de descalificar a los candidatos que no gozan del respaldo del establecimiento.

Tiemblan los pillos

Más de uno de los antiguos inquilinos de la Casa de Nari está que tiembla por el anuncio del nuevo mandatario panameño de considerar, ante el pedido del gobierno de Colombia, la repatriación de María del Pilar Hurtado, ex directora del DAS y prófuga de la Justicia. A Hurtado le consiguió el refugio político en el vecino país el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, dada su amistad con el presidente Martinelli, ahora derrotado en las urnas. María del Pilar ha dicho que si la envían a Colombia negociará con la fiscalía y más de uno de los uribistas tendrá que responder, junto con ella, por las chuzadas y otros delitos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula